Ducati Monster 1200R: las primeras imágenes


Aprovechando el Salón Automovilístico de Frankfurt (IAA), Ducati ha presentado en el stand de Audi su nueva Monster 1200R, la Monster más potente de toda la gama. Con la llegada de la 1200R existen ya seis opciones a elegir dentro de la gama Monster. En la presentación se indicó que esta Monster marca la cúspide de Ducati dentro del segmento naked, desmintiendo cualquier especulación en torno al desarrollo de una Panigale naked, de la que se ha venido hablando desde hace ya tiempo.
La Monster 1200R cuenta con nuevo motor con una potencia de 160 CV a 9.250 rpm, y ha ganado también par motor, 13,4 kgm a 7.750 rpm, gracias al trabajo interno realizado en el propulsor: pistones, nuevas mariposas elípticas, escapes de mayor diámetro, nuevos silenciadores, mayor compresión… Y todo ello, tomando el motor Testastretta 11 y adaptándolo adecuadamente a la normativa Euro4. La parte ciclo también ha cambiado. Aunque conserva el mismo bastidor se ha rediseñado el subchasis, y tiene una nueva suspensión, frenos más grandes, un amortiguador de dirección ajustable, además de cambios estéticos en sus elementos de instrumentación.
El incremento de potencia no afecta a su mantenimiento. Las revisiones periódicas se mantienen en los 15.000 km, mientras que los reglajes de válvulas están programados cada 30.000 km.
Por supuesto, llega con todo el paquete electrónico que se puede esperar de una Ducati y su Ducati Safety Pack: Ducati Traction Control (DTC) en ocho niveles, ABS de tres niveles, y tres modos de conducción (Sport, Touring, Urban). En los modos Sport y Touring se disfrutan de los 160 CV de potencia, aunque con una entrega más suave en el caso del modo Touring. En cambio, el modo Urban ofrece solo 100 CV.
El rediseño del escape, con dos silenciadores con perfil pentagonal, hace que ocupen 8 mm más de anchura, pero se ha incrementado su distancia con el suelo potenciando el pilotaje deportivo y evitando que rocen en el suelo.
Los frenos son Brembo, con doble disco delantero de 330 mm, y pinzas de cuatro pistones M50 de anclaje radial, con un disco trasero de 245 mm. Dispone de ABS Bosch 9MP desconectable.
Se ha perdido peso, consiguiendo una rebaja de dos kilos a pesar de que la entrada en escena de la normativa Euro4 ha obligado a incorporar algunos elementos adicionales al sistema de escape, pero quitando de aquí y de allá (forjado de llantas, escape, incluso el aligerado de la placa de la matrícula).