Ducati Multistrada 1260 S Grand Tour: ávida de kilómetros
Un modelo pensado y diseñado para aquellos a los que le gusta viajar sin restricciones


Hace algunas semanas supimos que Ducati estaba preparando una nueva versión de su gama multistrada para 2020. Contaría con un enfoque más GT, es decir, pensada para recorrer largas distancias. Nace así la nueva Ducati Multistrada 1260 S Grand Tour, una moto en la que el disfrute se mide por los kilómetros que recorremos con ella y que cuenta con el más alto nivel de equipamiento.
La Ducati Multistrada 1260 S Grand Tour es fácilmente reconocible por su esquema de pintura que combina el gris mate Sandstone Grey con las llantas en Rojo Ducati y la decoración del carenado. El bastidor también toma tonos rojos, en contraste con el resto de elementos en gris a excepción del gran logotipo 1260 con una S roja estampada en el lateral de la moto.

Como se trata de un modelo pensado para viajar, cuenta con algunos elementos de serie que antes estaban únicamente disponible como opción: caballete central, maletas laterales y un asiento exclusivo con el logotipo Grand Tour de serie. Cuenta además con puños calefactables, alumbrado adicional LED, un tapón del depósito de gasolina “manos libres” y un sensor que monitoriza la presión de los neumáticos mostrando constantemente sus datos en la pantalla del tablero.
El motor sigue siendo el Ducati Testastretta DVT de distribución variable y una potencia máxima de 158 CV a 9.500 vueltas además de un par máximo de 132 Nm a 7.500 rpm. Lo más impresionante de este motor es que el 80% del par está disponible ya a las 3.500 revoluciones, lo que proporciona una respuesta casi inmediata.
Mantiene otros elementos ya vistos en el resto de la familia Multistrada 1260 como la plataforma inercial IMU que combina elementos como el ABS en curva, luces cuneteras Cornering Lights (DCL) incorporadas en el conjunto de alumbrado full-LED, el Ducati Traction Control (DTC) o el Ducati Wheelie Control (DWC). Estos últimos se pueden personalizar en ocho niveles diferentes.

También se cuenta de serie en la Multistrada 1260 S Grand Tour con los sistemas Vehicle Hold Control (VHC) y el semi-activo Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution, que también se presentaron en la Multistrada 1260 S.
Incorpora control de crucero, aunque de momento no el adaptativo que vimos en las fotos espía. De serie monta el módulo Bluetooth que, a través del Ducati Multimedia System (DMS), permite al piloto conectar la moto a su smartphone y controlar las funciones multimedia clave (llamadas entrantes, música) por medio de los conmutadores de las piñas y mostrar la información correspondiente en el tablero por pantalla TFT de alta resolución a color de 5" que lleva la facilidad de uso de la interfaz al siguiente nivel. Por último el tapón de gasolina se puede abrir sin necesidad de utilizar la llave.
Siendo un modelo pensado para recorrer largas distancias, los intervalos de mantenimiento se ha espaciado: el cambio de aceite es cada 15.000 km mientras que el sistema desmodrómico se debe revisar cada 30.000 km.