Ducati podría estar trabajando en un "holeshot" para la Desmosedici GP20
El dispositivo sería complementario al del tren trasero

En MotoGP toda milésima que se pueda conseguir es bienvenida y da igual si se consigue en frenada, en aceleración, en paso por curva... pero uno de los puntos en los que más se puede ganar ventaja es en las salidas. En Ducati son conscientes de ello y por eso ya en 2019 pudimos ver un curioso dispositivo de salida que comprimía la suspensión trasera accionado mediante una palomilla.
El sistema, del que se puede ver perfectamente su funcionamiento en el siguiente vídeo, bloquea la suspensión trasera en una posición baja después de que el piloto lo haya hecho bajar de manera manual. Con ello se consigue que el centro de gravedad esté más bajo y, también, se evita el efecto de transferencias de pesos habituales en la aceleración. Con ello, sumado a la electrónica, se conseguía una salida más efectiva.
Ahora, que ya conocemos que algunos fabricantes como Yamaha están trabajando en un sistema mecánico y manual que les ayude en la salida, nos llega un rumor que recorre el paddock, Ducati podría estar trabajando en un "holeshot" delantero. Los compañeros de Paddock GP se han percatado de un nuevo sistema de control que han montado en los test de pretemporada (Valencia y Jerez) los pilotos oficiales de Ducati.
Además de mantener la "palomilla" del tren trasero, se ha incorporado un mando de bloqueo de suspensiones al estilo del que se emplea en las bicicletas de montaña. De hecho, tal y como comentan en Paddock GP la marca es Suntour, y el precio del accesorio es de unos 20 euros. Eso sí, este sistema, que tiene tres posiciones en una horquilla de bicicleta, se desconoce cómo interactúa con la Desmosedici aunque todo parece indicar que tiene una incidencia directa sobre el tren delantero.

Como todo lo que rodea a Ducati, es difícil saber si se trata de una estrategia psicológica para despistar a los rivales o se trata de un dispositivo funcional y efectivo. En caso de que pudiera bloquear la suspensión delantera en una posición baja, estaríamos hablando del mismo efecto que vemos en las motos de motocross, se puede salir mucho más rápido pues la rueda delantera prácticamente no se despega del suelo. Eso ayudaría mucho en las salidas, pues se podría probar a hacerlas con una mayor potencia sin que tuviera que entrar la gestión electrónica. En motocross, cuando se llega a la primera frenada fuerte o al primer salto, la suspensión comprime aun más y el sistema libera la compresión a la que está sometida la horquilla pasando a funcionar completamente.
En cualquier caso cabría la posibilidad de que este sistema estuviera preparado para variar el funcionamiento de las suspensiones en marcha de manera mecánica y es que la gestión electrónica de suspensiones está totalmente prohibida. Tendremos que esperar a los test de pretemporada o, incluso, hasta Qatar cuando llegue el día de la carrera.