Ducati y Aprilia atacarán el segmento de media-baja cilindrada
El objetivo principal pasa por alcanzar nuevos mercados


De unos años a esta parte hemos asistido impertérritos a una avance sin precedentes de la economía y tecnología asiática, en especial la china, que a base de nuevas marcas y modelos, dentro del sector de la moto, se ha ido haciendo hueco de generosas magnitudes a nivel mundial. Evidentemente de cara al consumidor es un hecho que podría calificarse de positivo, ya que este cuenta con un amplio abanico de posibilidades por las que decantarse.
Ahora bien, si nos vamos hasta el otro extremo de la cuerda, lugar donde se encuentran especialmente las marcas europeas y japonesas, esta tendencia no es precisamente lo mejor que podría pasarle a sus intereses particulares. Si bien la mayoría de ellas cuentan con una clientela bastante consolidada, la realidad es que con la llegada de manera continua de novedades desde China e India principalmente, han visto cómo sus ventas se han resentido en algunos segmentos vitales del mercado actual.

Llegados a este punto hemos conocido por los compañeros italianos de InMoto, que tanto Ducati como Aprilia podrían ya estar trabajando en un nuevo plan estratégico de desarrollo comercial de cara a las próximas temporadas. En vista del avance chino tanto los de Borgo Panigale como los de Noale se preparan para afrontar este cambio sistémico con una agresiva política comercial y de desarrollo.
Al parecer Ducati tendría como objetivo principal, partiendo de sus modelos Panigale/Supersport, Multistrada y Streetfighter la creación de diferentes gamas a escala. Entre ellas implementaría una variante de entrada con una cilindrada en torno a los 600/700 cc buscando un mayor grado de polivalencia en detrimento de restar algo de deportividad. Todo ello sin perder un ápice del estilo y diseño de los productos salidos de la factoría italiana.
Por su parte Aprilia, tras los éxitos cosechados con sus modelos actuales 660, Tuono, RS y Tuareg, estaría planeando crear versiones similares en torno a los 400 cc. La idea es emplear tanto base mecánica como parte ciclo, reduciendo la capacidad de sus cilindros. Algunos elementos podrían ser sustituidos por otros de menores prestaciones, véase frenada o suspensiones, buscando principalmente abaratar costes y hacerlas más atractivas de cara al cliente final.

En cualquier caso y al igual que en Ducati el planteamiento sería el mismo: generar modelos por la parte baja de la tabla, lugar donde los chinos se están haciendo los dueños del lugar. De igual modo se mantendría el nivel de equipamiento y acabados, con la idea principal de atraer hasta la marca a una clientela más joven, generalmente noveles del actual A2 que busquen una motocicleta que se adapte a sus necesidades, pero sin renunciar a la impronta ofrecida por las máquinas de Noale.
Las próximas temporadas se van a convertir en una guerra abierta entre la mayoría de marcas europeas con las potentes firmas chinas. El hecho inequívoco es que estas últimas están logrando un nivel de calidad nunca visto hasta el momento, además de convertirse casi en referencia en los segmentos de mayor calado actualmente dentro del sector de las dos ruedas: Naked, Adventure, Neo-Retro. Veremos que nos depara el futuro y si Ducati y Aprilia logran imponerse a nivel comercial ante el ataque continúo de la “flota asiática”.