El calendario Metzeler 2020 rinde homenaje al enduro extremo
Comparte protagonismo con el formato clásico ilustrado con fotos en blanco y negro


El Calendario Metzeler 2020, un clásico entre los clásicos, llega un año más en dos versiones. Para los amantes de lo tradicional está la versión clásica, que cumple ya su 26ª edición junto a imágenes históricas en blanco y negro de las competiciones de las dos ruedas.
Pero también existe una versión denominada Metzeler Extreme y que en esta ocasión rinde homenaje al mundo del enduro extremo. Precisamente la marca de neumáticos tiene una gran presencia y numerosos éxitos todos los años.

Las competiciones de enduro extremo han ganado popularidad a lo largo de los últimos años, tanto por la espectacularidad del propio deporte como los parajes donde se desarrollan. Desde cimas de montañas inalcanzables hasta minas a cielo abierto, desde estrechos callejones de ciudad hasta Viejas ruinas industriales: estos son los paisajes que inspiraron la creación de este calendario, dedicado a todos aquellos héroes que contribuyeron al crecimiento de la disciplina del enduro extremo durante años.
Por su parte la versión clásica del Calendario Metzeler 2020 ofrece curiosas imágenes de momentos que ocurren lejos del foco de atención: desde la instantánea que muestra a un grupo de mecánicos de Honda a la hora de la comida durante el Gran Premio de España (Mayo / Junio), hasta la fotografía de un piloto en el punto de control justo antes de la salida de los Seis Días de Trial (ISDT) (Septiembre / Octubre).

El calendario Metzeler nació en 1994 como Metzeler Clásico y desde entonces se ha mostrado siempre con imágenes históricas en blanco y negro, mostrando los momentos más bellos del motociclismo internacional. Y desde 2010, el calendario Clásico Metzeler empezó a combinarse con otro calendario temático con imágenes que comparten un motivo importante para la marca. Se han publicado temáticas como el MOCLA, el Club Motociclista Clásico de Cuba, un tributo a Japón o las Road Races.
La edición de este año presenta 14 fotografías con descripciones en inglés. Las fotos de enduro extremo provienen de los archivos de Red Bull Media House GmbH, Austria, mientras que las fotos de la versión clásica son parte del archivo fotográfico del Text & Technik Verlag en Weissach, Alemania. El calendario se ha imprimido a doble cara en una edición limitada a 5.000 copias por Grafiche Antiga SpA en un papel de muy alta calidad con unas dimensiones de 49.5 x 34.5 cm.