El calor extremo hace que las posibilidades de un accidente aumenten un 20%
A partir de los 35 grados la situación se complica

Estos días estamos sufriendo uno de los episodios denominados como olas de calor. Si ya de por sí en verano el calor es predominante (y cada vez más) en nuestra geografía, cuando se producen eventos meteorológicos como los que estamos viviendo, los termómetros se disparan y nos afectan en todos los ámbitos de la vida. Obviamente la conducción es uno de ellos y la Asociación Nacional de Autoescuelas ha lanzado un aviso que no debemos pasar por alto.
Ya hemos repasado en diferentes ocasiones cómo debemos afrontar la conducción de la moto en verano, la manera de equiparse, de preparar el recorrido, decidir las paradas… pero siempre lo hemos hecho por nuestra propia experiencia. Ahora, es la propia ANAES la que nos cuantifica el riesgo real de conducir bajo el calor extremo. Un calor, que obviamente, no solo nos afecta a nosotros sino también a nuestra moto y al estado de la carretera.

La asociación cuantifica que si estamos sufriendo una temperatura por encima de 35ºC, nuestras condiciones y nuestras capacidades se verán tremendamente afectadas. Están cuantificadas y llegan a aumentar la posibilidad de sufrir un accidente en un 20%, ya que los errores de conducción aumentan un 30% y el conductor deja de percibir también el 20% de las señales.
Otros efectos del calor son la deshidratación, la irritabilidad y la sensación de fatiga, algo que obviamente influye negativamente en la conducción y, por tanto, en la seguridad. En resumen, el calor se trata de un tema muy serio no solo por las consecuencias sobre el medio ambiente que está teniendo, sino en lo que a nuestra propia salud y seguridad se refiere.
Es por eso que hay que tomarse muy en serio todas las precauciones que hemos visto en diferentes ocasiones y, también, vigilar muy de cerca tanto nuestras sensaciones como las de la moto, parando ante la más mínima sospecha.