El Campeonato de España Cetelem de Superbike se pone en marcha


El nuevo Campeonato de España Cetelem de Superbike arranca este fin de semana en Jerez. Antes del comienzo, la Real Federación Española de Motociclismo ha reunido a la prensa especializada para contar los detalles sobre el ‘rebautizado’ ESBK. La RFME ha explicado que el principal motivo de este cambio de nombre es diferenciarse de otros campeonatos que se celebran a nivel nacional e internacional, FIM CEV y CIV sobre todo.
El Campeonato tendrá un año más un total de ocho categorías. Las categorías “élite” también cambian de nombre, pasando a ser Superbike, Supersport y Superbike Junior (antigua Supersport300). Por su parte, las categorías de formación se caracterizarán por la igualdad a nivel técnico, dejando que sea la habilidad del piloto el elemento diferenciador. Moto4 tendrá motor único Honda, los participantes en 85GP llevarán motor único Derbi, PreMoto3 con motor único Yamaha YZ 250 F de 2019-2017, y Promo3 que llevará motor único Yamaha WR 250F de 2011 y 2012. Dentro de las llamadas categorías de formación también se encuentra el ESBK Femenino, que se dividirá en Open 1000 y Open 600.
Además, después de cada carrera los líderes de Superbike y Supersport recibirán la Placa de Líder PERIS. Por otro lado, el piloto de Superbike que consiga la pole position recibirá el reconocimiento Fastest Rider REDD Silkolene.
Los aficionados que quieran ir a ver las carreras a los circuitos deben saber que la entrada seguirá siendo gratuita. Además durante el fin de semana habrá una Kawasaki ZX-10 Safety Bike de dos plazas, a la que podrán subirse algunos afortunados justo antes de que las carreras de las categorías élite comiencen.
Los que no se puedan desplazar hasta los circuitos podrán disfrutar de las carreras desde casa. Teledeporte, DAZN y BeMad emitirán resúmenes de cada prueba, y las carreras completas estarán disponibles en los canales oficiales de la RFME en diferido.