El combustible y las presentaciones de nuevos modelos: una relación estrecha


En las presentaciones internacionales las marcas desplazan un gran número de efectivos a una localidad durante periodos de aproximadamente una semana. Con un hotel como centro neurálgico, por allí van pasando los periodistas de todo el mundo divididos por países o regiones con el fin de probar las últimas novedades.
Previamente se ha realizado una o varias rutas de reconocimiento, eligiendo el mejor terreno para probar la moto en múltiples condiciones (ciudad, carretera rápida, revirada, con buen o mal asfalto, autopista, etc) así como las paradas necesarias para cambiar las motos (si es necesario), hacer las fotos, rodaje de vídeo y, sí, también tomar algún que otro café y/o comer.
La duración de la ruta suele ser de aproximadamente 150-200 km dependiendo del tipo de moto y condiciones. Es necesario por lo tanto que las motos, de cara a salir con el siguiente grupo de periodistas el día siguiente, vuelvan a llenar los depósitos (esto también nos sirve para orientarnos sobre el consumo). Para ello se suele elegir también una gasolinera, casi al final de la ruta, en la que nos detenemos y rellenamos de gasolina todas las motos.
Este es por lo tanto otro detalle que las marcas deben tener en cuenta, utilizando siempre estaciones de servicio cómodas y que nos posibiliten, por ejemplo, echar un pis rápido, limpiar la pantalla del casco, poner o quitarnos el impermeable, etc.
Como curiosidad, nuestro compañero Javier Pérez-Rubio se encuentra ahora mismo en Gran Canaria probando una de las últimas novedades de la marca de Borgo Panigale, la Ducati Hypermotard 950. Los 90 periodistas provenientes de 21 países aprovecharán para probar la nueva “Hyperfun” italiana y, todos ellos, pasarán por la estación de servicio Shell Santa Lucía, donde volverán a llenar sus depósitos.