El Dakar 2018 pasará por Perú, Bolivia y Argentina


Perú vuelve a estar en el recorrido del Dakar, después de varios años fuera de la carrera más dura del mundo. Las negociaciones entre ASO y el gobierno peruano se cerraron antes de los últimos desastres naturales en la zona de la cordillera de Los Andes. Tras conocer el alcance de las inundaciones, ASO ha puesto en marcha un programa de ayuda, según ha anunciado Etienne Lavigne, Director de la carrera. La capital peruana, Lima, será el punto de partida del Dakar 2018, que comenzará el 6 de enero y finalizará el día 20.
El Dakar 2018 tendrá un recorrido muy diferente al de la última edición, ya que será un recorrido en línea entre Perú, Bolivia y Argentina. El día de descanso será en La Paz, la capital de Bolivia, donde se espera una gran afluencia de público como en años anteriores. El final de carrera también es nuevo, ya que la meta no estará en Buenos Aires, sino en la ciudad de Córdoba. En total habrá 14 etapas, la primera prólogo en Lima, más la jornada de descanso en La Paz.
Sábado 6 de enero: Lima – Pisco
Domingo 7 de enero: Pisco – Pisco
Lunes 8 de enero: Pisco – San Juan de Marcona
Martes 9 de enero: San Juan de Marcona – San Juan de Marcona
Miércoles 10 de enero: San Juan de Marcona – Arequipa
Jueves 11 de enero: Arequipa – La Paz
Viernes 12 de enero: Descanso en La Paz
Sábado 13 de enero: La Paz – Uyuni
Domingo 14 de enero: Uyuni – Tupiza
Lunes 15 de enero: Tupiza – Salta
Martes 16 de enero: Salta – Belén
Miércoles 17 de enero: Belén – Chilecito
Jueves 18 de enero: Chilecito – San Juan
Viernes 19 de enero: San Juan – Córdoba
Sábado 20 de enero: Córdoba – Córdoba