La Asociación Plataforma Motera por la Seguridad Vial ha logrado, tras muchos años de trabajo, que el Congreso admita esta iniciativa tan beneficiosa para los moteros y moteras. La tarea, ahora, es conseguir el número de firmas suficientes para que esta propuesta se haga realidad.
La moto tiene un aura que la hace única. Es algo que no se puede explicar con palabras, pero que tampoco necesita una descripción linguística para entenderla. Cualquier apasionado de las motos sabe de lo que estamos hablando. Se trata de algo intangible, pero muy poderoso, y que convierte a este vehículo de dos ruedas en algo más que un medio de transporte.
Actualmente existen muchos moteros y moteras en nuestro país. Cada uno lleva su afición a su manera, pero al final todos sentimos el mismo cosquilleo por el mismo motivo, y eso es lo que cuenta.
Consciente de este sentimiento, la Asociación Plataforma Motera por la Seguridad Vial, ha estado trabajando todo este tiempo para que la afición por las motocicletas tenga el reconocimiento que se merece. Toda esta labor ha cristalizado en una propuesta, la creación del Día Nacional de la Moto.
Una iniciativa realmente interesante y con la que cualquier aficionado a la moto se sentirá identificado. La medida serviría para dar un voto de confianza hacia el sector y sus usuarios, y se traduciría en un noble gesto hacia aquellos que luchan día tras día porque se mejore la seguridad en nuestras carreteras para los motoristas.
Dicha propuesta ya se ha remitido al Congreso, que la ha admitido como Proposición No de Ley para la Institucionalización del Día Nacional de la Moto. Ahora es el turno de los aficionados, que podrán apoyar la propuesta con la firma de la propuesta en la web habilitada para ello. Una idea fantástica con la que todos salimos ganando, y de paso reconocer una afición tan especial como la nuestra. ★
Gracias, mil gracias por vuestro apoyo !!! :-)
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Ducati Red December 2014: regalos de fin de año Siguiente:En 2015 se podrá ir a 130 km/h en algunas autopistas españolas
Kawasaki ha dado con la clave del éxito, no solo en el segmento concreto de las naked deportivas, sino en (...)
En la mitología escandinaba, Garmr es el perro que guarda las puertas de la morada de Hela en el Helheim, (...)
Laverda decidió transformar la Zeta 500 en una moto de carreras que se llamaría Formula 500. Además creó la Copa (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín