El equipo Fiat Yamaha llega a Indianápolis

Con un futuro incierto por parte de Jorge Lorenzo y con el campeonato muy de cara para Valentino Rossi, que viene de sumar la quinta victoria de la temporada y el podio número 160 de su carrera
El Indianapolis Motor Speedway es uno de los circuitos del calendario más grandes del mundo, todo un lugar de peregrinaje para los 257.000 espectadores que es capaz de albergar. En el se celebran carreras de la Indy 500 y la Allstate 400, entre otras. Construido en 1909 y el circuito oval consta de 2.5 millas. En el circuito habilitado para las MotoGP, son 16 curvas, de las que se incluye un trozo del oval. El año pasado hubo el temporal, pero las temperaturas normalmente rondan los 25 grados en estas fechas, por lo que se espera que el tiempo sea mucho más cómodo en esta ocasión.
El italiano debutó con victoria bajo la lluvia y Jorge ocupó el tercer puesto del cajón. Después de dos carreras con cero puntos en el casillero, espera volver a tener suerte y aprovechar los grandes resultados de los entrenamientos que se realizaron el lunes después de Brno.
2008 fue especial porque era la primera vez que se corría en Indianápolis y es la pista más famosa del mundo. No sabíamos cómo iba a funcionar la moto, pero fue todo muy bien y fuimos rápidos tanto en seco como en mojado. Cada año es una historia distinta y hemos de empezar a trabajar en los entrenamientos del viernes. El año pasado conseguimos una gran victoria, pero esperemos que este año sea todo igual menos el huracán, que hizo que se parase antes la carrera. Como dije en Brno, sería estúpido relajarse porque todo puede ocurrir y sabemos que Lorenzo está muy fuerte y en esta carrera querrá reaccionar después de los dos ceros. ¡Hemos de mantener la concentración!.