El GP de Cataluña cerrará el Mundial de Supermoto


La edición 2009 del FIM Supermoto World Championship cerrará su campaña 2009 en Cataluña, concretamente en la Costa Daurada y con Salou como epicentro, en una pista especialmente confeccionada para la ocasión en una de las grandes áreas de aparcamiento de los que dispone el parque temático PortAventura. Los mejores equipos y pilotos del mundo de esta espectacular especialidad estarán presentes en la última cita del año, de carácter decisivo ya que en ella se proclamarán los campeones en S1 – categoría reina – y en S2.
Hoy ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación del Gran Premio de Cataluña de Supermoto Salou PortAventura. Este acto ha contado con la presencia de representantes del consistorio de Salou (Pere Granados, alcalde; Marc Montagut, concejal de Promoció de Ciutat; Alberto del Hierro, concejal de Turismo; David Ninyà, concejal de Deportes), así como del director comercial de PortAventura, Betim Budzaku. Pere Granados ha destacado la voluntad de la población «para seguir consolidando su imagen internacional con eventos del mundo del motor, con el RallyRACC como una de las piezas fundamentales y, ahora, el mundial de Supermoto.»
En este acto de prensa se han dado todos los detalles de este importante evento internacional, cuya organización corre a cargo de la firma española MilaEvents – que en septiembre ya llevó a cabo con gran éxito el GP de Andorra de la Supermotard –, en colaboración con las federaciones internacional (FIM), española (RFME) y catalana de motociclismo (FCM), con Salou, Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona y PortAventura como patrocinadores.
Más de 130 pilotos acudirán al Supermotard de Salou
Esta última cita del mundial de Supermoto reunirá en Salou más de 130 pilotos de gran nivel. La emoción es la tónica dominante de esta prueba, dado que en juego está la proclamación de los campeones de las categorías S1 y S2. En la primera, tres candidatos a la victoria: el actual líder, el francés Thierry van den Bosch (TM/232 puntos); el italiano Ivan Lazzarini (Honda/213 puntos); y el también galo Thomas Chareyre (Husqvarna/211 puntos). En S2, Adrien Chareyre (Husqvarna) goza de una abultada ventaja de 46 puntos sobre su inmediato perseguidor, Gérard Delepine (Husqvarna), lo que prácticamente le sitúa como virtual campeón, por lo que en Salou viene tan sólo a concretar.