El reglamento de MotoAmerica busca acercarse al de SBK
Para 2020 contará con pequeños cambios en las categorías


Aunque británicos y americanos siempre suelen llevar un camino diferente (el BSB sin ir más lejos prescinde de ayudas electrónicas en sus motos), todos suelen mirar de reojo al Campeonato del Mundo de Superbikes y adaptar los reglamentos en la medida de lo posible al del WSBK.
Si echamos un vistazo al reglamento de la temporada 2020 de MotoAmerica observaremos que hay pequeños cambios en lo que concierne al motor o al chasis, y todos ellos en la línea de SBK para que de esta forma los pilotos americanos se puedan beneficiar de las piezas desarrolladas en el Mundial.
Otra modificación interesante es que la ECU utilizada en World Supersport pasará ahora a estar permitida también en las AMA Supersport y Junior Cup mientras que en la categorías Twin Cups han liberado la posibilidad de diseñar el guardabarros delantero y trasero (mantienen pequeñas limitaciones).
Todas las categorías excepto Superbike (donde ya cuentan con una segunda moto) podrán contar con un chasis de reserva con airbox y otras piezas. Por último, se ajustan los puntos que se asignarán en caso de que una carrera termine antes de lo previsto por una bandera roja.
Chuck Aksland de MotoAmerica declaraba que: "Nuestros participantes aprecian tener estabilidad en las reglas sin necesidad de aplicar numerosos cambios cada año. La mayoría de nuestras modificaciones son solo para llevar las cosas aún más cerca de las reglas que se encuentran en el Campeonato Mundial. Además, los cambios en el chasis en las categorías que no son de Superbike deberían facilitar las cosas para nuestros equipos y pilotos cuando se ven obligados a usar sus motocicletas de reserva."