El TT de la Isla de Man podría cambiar de trazado
El trazado actual del "Mountain Course" se emplea en el TT desde 1920

Según IOMToday, periódico local de la Isla de Man, hay rumores para cambiar el trazado de la Isla de Man. Las molestias causadas a los residentes por el corte de carreteras y la falta de alternativas suficientes se he hecho notar este año. Muchos accesos a tiendas y casas permanecen inutilizados durante horas e intermitentemente durante quincenas completas por la disputa de todos los eventos racing. La primera alternativa no parece la más adecuada, ya que supone desviar la carrera por un pasadizo de 3 m de ancho que da paso a una antigua estación de ferrocarril (en el TT actual es zona peatonal) y que, supuestamente, será debidamente acondicionada para ensancharla y tener dos sentidos en 2022.

Andrew Jessopp, concejal de Braddam, ha planteado esta tesitura tras hablar con el Departamento de Infraestructuras, lo que implicaría modificar el mítico “Mountain Course”, un trazado centenario que se utiliza desde 1911 (desde 1920 con la distancia actual de 60.7 km) para la disputa del Tourist Trophy, cuya primera edición data de 1907. El Circuito de la Montaña tiene una identidad casi mística dentro del universo de las road races, un protagonista en la disputa de estas carreras casi con la misma entidad que un piloto o una montura de prestigio.
Aprovechamos esta situación para recordar todos los trazados en los que se ha disputado el TT:

- Circuito Gordon Bennett Trial (1905): puede considerarse como el “TT cero”. Un trazado de 40.2 km entre Douglas-Ballacraine-Castletown sirvió para que la representación inglesa realizara las pruebas de selección de cara a la carrera “International Cup”, una especie de prueba de velocidad por naciones (cada país corría con tres pilotos y motos fabricadas en su país). Tras 5 vueltas, la victoria fue para J.S. Campbell (Ariel).
- Circuito de St John’s (1907-1910): sus 25.4 km se recorrían en sentido inverso a las agujas del reloj, formando un triángulo entre las poblaciones de Kirk Michael-Peel-Ballacraine.
- Circuito de Clypse (1954-1959): se usó al mismo tiempo que el Circuito de la Montaña durante seis años, pero sólo para las categorías de Sidecar y Ultra-Lightweight (125 cc). La categoría de Lightweight (250 cc) corrió allí en 1955. Medía 17.3 km.
- Circuito de la Montaña Snaefell (1911-2019): la primera variante (60 km) se usó entre 1911 y 1914. Tras ligeras modificaciones en el trazado se pasó al actual de 60.721 km (37.730 millas) en 1920.