
Elegir equipamiento en invierno: ¿en qué hay que fijarse?


Hay quien dice que prefiere el invierno al verano porque, si te abrigas, no pasas frío: y tienen parte de razón, desde luego. Esto, además, es extensible a la moto. Se puede disfrutar de la moto/scooter en invierno y aprovechar sus innumerables ventajas, haciéndolo además con estilo y “calentitos” por pocos grados que veamos en el termómetro. Pero no vale ponerse encima más capas que una cebolla sino que hay que tener en cuenta varios trucos que nos permitan, por un lado, unas condiciones de confort óptimas y, por el otro, no nos impidan los movimientos habituales que debemos hacer al conducir una moto.
El primero de los consejos es el de usar prendas térmicas debajo de la ropa. Aunque vayamos a movernos por ciudad, un conjunto de ropa térmica nos va a ayudar en los días más crudos del invierno y es una prenda indispensable si queremos mantenernos en nuestra zona de confort durante un viaje. Unos buenos calcetines térmicos, acompañados de pantalones y camiseta interior será un gran punto de partida para que, junto al resto del equipamiento que veremos ahora, consigamos ganarle la partida al invierno.
Una vez que tenemos la primera capa, llega el momento de ponerse el resto del equipamiento. Debemos saber elegir una buena chaqueta. Por un lado debe abrigarnos, pero no debemos de olvidar la movilidad y, mucho menos, la seguridad. Es por ello que siempre debe ser una chaqueta con protecciones homologadas. Además, no hay que perder detalles como el hecho que sea ajustable en mangas, cintura y cuello, de esta manera evitaremos que haya rendijas por las que entre el aire. Tampoco debemos olvidar que en cualquier momento puede aparecer la lluvia y aunque tengamos todo nuestro equipamiento específico, contar con una chaqueta “waterproof” hará que podamos buscar el mejor sitio en el que parar sin calarnos.
Aunque parezca casi un chiste, la ventilación es sumamente importante ¿el motivo? puede que pasemos por zonas de mayor calor en un momento dado o salga el sol, en ese caso poder abrir una cremallera termo-sellada y que nos entre aire será algo que evitará comenzar a sudar con los inconvenientes que conlleva cuando nos enfriamos. Un último aspecto muy importante es que en invierno hay menos horas de luz y su intensidad es inferior al verano, por eso tampoco está de más que la chaqueta de moto tenga colores flúor o partes reflectantes.
Obviamente, no podemos dejar de lado las piernas. Como nos sucede con la cazadora, debe llevar protecciones, ser ajustable y resistente al agua. Igualmente, unos buenos pantalones de moto para invierno llevarán ventilación. Por cierto, hay modelos que se combinan con sus chaquetas y conjuntados consiguen elevar la protección contra el frío.
Como ya hemos solucionado la parte del tronco y piernas, muy importante, vamos a por la parte que más sufre, las manos. Hay diferentes maneras de protegerlas del frío, pero al final la parte más importante es la de llevar unos guantes de invierno con forro térmico que, además, nos permitan continuar teniendo tacto en las manos para poder sentir la moto. Hay quien, como complemento, se pone otros guantes de textil fino debajo, aunque hay que acostumbrarse a ello y para eso, como decíamos, mejor emplear unos que lleven un buen forro térmico interno.
Para rematar, nunca mejor dicho, vamos a por el casco. El casco en invierno es tan importante como en el verano, pero en este periodo del año es importante que por un lado nos ayude a ser vistos a lo que contribuyen acabados vivos, tengan una buena ventilación y además incluyan Pinlock. De esta manera ganaremos la batalla al vaho.
Por cierto, aunque no sea un artículo exclusivo de moto, un tubular para proteger el cuello y la parte inferior de la cara nos hará llevar el nivel de confort unos puntos por encima. ¿Estás preparado para seguir disfrutando de la moto en invierno?