En Pontevedra pondrán multas por pasar de 10 km/h
En vías "peatonales" los coches y motos no pueden pasar de esa velocidad

Sí, has leído bien: en algunas calles de Pontevedra no podrás pasar, en coche o moto, de 10 km/h. No sabemos si tendrán radares y cómo los habrán calibrado, para que salten a 11 km/h o más, porque tampoco conocemos radares con esa precisión de medida… El origen de esta norma aparentemente absurda es el intento del ayuntamiento de Pontevedra de permitir que los vehículos puedan circular por zonas "peatonales" del su centro. Por vehículos en este caso se entiende no solamente un coche o una moto, sino incluso patinetes o bicicletas, puesto que son capaces de exceder el nuevo límite.

Las calles de Pontevedra en las que se ha implantado este límite, que es el más bajo de España (¿y del mundo?), están situadas en el centro histórico y las reformaron pensando en que fueran peatonales: no hay por ejemplo separación entre acera y calzada. Dada la configuración del centro, no se pudo cortar al tráfico esas calles (dejarlas peatonales al cien por cien) así que se limitó la velocidad a 20 km/h inicialmente. Aparantemente, eso no fue suficiente para que los conductores se concienciasen de respetar a los peatones, y por eso se ha impuesto este nuevo límite de 10 km/h que… roza lo absurdo. Muchos coches y motos tendrían problemas para circular tan despacio de forma continuada. Y si 10 km/h te parece poco, el proyecto inicial preveía un límite todavía inferior: ¡5 km/h! Por suerte han considerado que era imposible obligar a circular a ese ritmo.
