En una Moto3 también te juegas la vida
La falta de respeto es una constante

Aunque es verdad que antes 125 y de unos años a esta parte Moto3 ha sido una categoría agitada. La igualdad de las motos y la "poca experiencia" (siempre entre comillas porque cuando llegan al Campeonato del Mundo llevan más tiros dados que un Winchester) al haber desaparecido los grandes especialistas de las motos pequeñas, hacen que veamos muchas luchas intensas.
Las batallas en las motos han sido siempre una tónica. Los adelantamientos ajustados, los toques de carenados, los rifirafes y las jugarretas han estado siempre presentes. Algunos veteranos recordaréis como si fuera ayer la acción de Melandri sobre Alzamora y los más veteranos aún también recordaréis a la mafia italiana intentando acabar (casi literamente) con Hans Spaan para que Loris Capirossi lograra el título de 125 en el 90. Incluso más atrás el propio y añorado Nieto era todo un "cabrón con pintas" con sus rivales y les tocaba el freno, los agarraba... un Maestro, también, de la escaramuza.
Sin embargo todo aquello fueron hechos puntuales, acciones más o menos arriesgadas, intencionadas y peligrosas que sucedían de cuando en cuando. Mientras hoy no vemos (por fortuna) aquellos gestos que yo considero antideportivos, pero vemos otros que son muchísimo más peligrosos. En lo que va de esta corta y peculiar temporada hemos asistido con el corazón en un puño a carreras en las que parece que cada recta, cada curva va a llegar el desastre.
Durante muchas carreras, el piloto que intenta ponerse al frente y tirar rápido ve sus aspiraciones truncadas con un adelantamiento que lo saca de la trazada y lo lleva a mitad del grupo. Da igual las veces que la jugada se repita, porque hasta el tramo final de la carrera parece que todos quieren nadar, guardar la ropa y evitar que el resto naden...

Esto se está traduciendo en algunas sanciones, incluso por ir despacio en las sesiones de entrenamientos y clasificatorias que ha hecho que, por ejemplo, veinticuatro pilotos de la parrilla hayan sido penalizados por ir lentos en la FP3 del pasado GP. ¿Acaso no son conscientes de lo que hay en juego? Los accidentes de Moto2 y MotoGP del GP de Austria eclipsaron lo que para mí fue una auténtica locura de carrera, pero no en sentido positivo, sino en sentido negativo. Acciones fuera de lugar, adelantamientos con toques, sacar al rival de pista en la recta... pero es que el pasado fin de semana en San Marino aunque no fue tan bestia, volvimos a ver esa falta de respeto por el rival, como en Jerez y en tantas otras ocasiones.
Es cierto que las lesiones en una caída de Moto3 por estadística no son tan graves como con motos grandes, la velocidad y los pesos son menores y por tanto las consecuencias de las caídas también. Pero parece que lo que se ha olvidado es que con esos toques y golpes innecesarios el riesgo a que uno de ellos quede en medio de la pista es alto y entonces... bueno, mejor no pensarlo.
Solamente aprovechar este espacio para hacer un llamamiento al sentido común. No sé si deberán ser los equipos, Dirección de Carrera, la FIM, Dorna... lo que sí tengo claro es que los necesitamos a todos "enseñando a los pilotos" para conseguir que la situación se relaje antes de que tengamos que lamentarlo.