Energica Experia 2022: la trail enchufable de 80 CV y 420 km de autonomía
La marca transalpina revoluciona el segmento con la que se puede considerar la primera trail eléctrica del mercado


Hasta ahora hemos visto como la mayor parte del mercado del vehículo eléctrico se centraba en modelos tipo scooter o motocicletas equivalentes a una 125 cc. Pero de un tiempo a esta parte cada vez son más las marcas que están intentando orientar sus gamas hacia esta fuente de energía. Además algunas firmas como la italiana Energica apuesta únicamente por esta alternativa energética en sus modelos, y ahora nos presenta su nuevo modelo la Energica Experia, la primera trail enchufable del mercado.
Con ella la marca transalpina trata de abrir otro espacio más en el sector y hacerlo en uno de los segmentos más demandados de la actualidad, el de las motocicletas trail. De este modo Energica abre un melón con el que hasta el momento nadie se había atrevido (aunque hay más marcas interesadas). Compartiendo algunos elementos con sus hermanas de gama, la Experia se postula como el modelo rutero de la marca, gracias a las cifras que se anuncian realmente interesantes. Todo ello acompañado de un equipamiento de alto nivel que facilitará la vida a bordo de sus ocupantes.
En lo mecánico la marca ha montado un motor de "reluctancia síncrona asistido por imán permanente (PMASynRM)". Este es capaz de ofrecer una potencia continua de 60 kW (80 CV) a 7.000 rpm, con un pico máximo de 75 kW (102 CV) a 7.500 rpm. El par máximo se sitúa en los 115 Nm, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h. Todo ello con una autonomía declarada por parte de la marca de 420 km en ciudad, 256 km en uso combinado y 208 km en uso extraurbano. La batería empleada obtiene una capacidad máxima de máxima de 22,5 kWh, 19,6 kWh nominales, y está fabricada en polímero de litio. Es capaz de ofrecer hasta 1.200 ciclos de carga con un 80% de su capacidad a pleno rendimiento.
En unos 40 minutos podemos disponer del 80% de la carga total mediante un cargador rápido con sistema formato CCS Combo. En carga normal necesitaremos unas 6 horas para completar un ciclo completo, a unos 3 KW la hora. En la parte ciclo dispone de un bastidor enrejado tubular de acero frontal con placas laterales de aluminio. El basculante es de doble brazo y está fabricado en aluminio moldeado. El conjunto se queda apoyado sobre un equipo de suspensiones compuesto de una horquilla invertida ZF Sachs con un recorrido de 150 mm, disponiendo de precarga, extensión y compresión ajustables. Atrás nos encontramos un monoamortiguador ZF Sachs con 150 mm y también regulable en extensión y precarga.

La frenada cuenta en el frontal con un doble disco flotante Brembo de 330 mm de diámetro, mordidos por una doble pinza radial de 4 pistones. En el eje posterior hay un disco de 240 mm mordido por una pinza de doble pistón. Estos quedan anclados en llantas de 17” que vienen calzadas con neumaticos Pirelli Scorpion Trial II en medidas 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás. El peso final declarado es de 260 kilogramos y además se han centralizado las masas confiriéndole un mejor centro de gravedad. Otros datos de interés de esta trail eléctrica son por ejemplo los 4 modos de conducción de que dispone: Eco, Urban, Rain, Sport. También cuenta con 4 modos regenerativos: High, Medium, Low y Off.
De esta forma podemos adaptar las características de la moto a nuestra conducción y necesidades en cada momento. Respecto al equipamiento de serie la nueva Energica Experia dispondrá de kit completo de maletas con 112 litros de capacidad, varias tomas de USB, puños calefactables, así como una pantalla TFT a todo color a modo de cuadro de instrumentos. De momento desconocemos el precio final oficial y cual será el momento exacto de su lanzamiento, aunque todo apunta que sea el próximo otoño cuando la marca empiece a comercializar la nueva Experia.