Entrevistamos a Miki Arpa en su escuela Off-road

Si queremos no solo que nuestros hijos se lo pasen bien en un campamento de verano, sino también inculcarle los conocimientos adecuados para circular con un vehículo de dos ruedas, Miki Arpa te da la opción que necesites.
Miki es todo un campeón del mundo del enduro y las supermotard, situándose entre los diez mejores pilotos del Campeonato del Mundo de Enduro.
Hemos querido conocer un poco más la labor de Miki y que es lo que supone para nuestro campeón el estupendo proyecto que desarrolla en la Escula Offroad Miki Arpa.
Soymotero: ¿Cómo es lo de pasar del mundo de la competición a la enseñanza?
Miki Arpa: Verás, como dice el tópico: el tiempo vuela y ya son más de 15 años que llevamos presentes en los distintos campeonatos territoriales, nacionales y mundiales de enduro. Tanto las circunstancias profesionales como las personales van cambiando y junto a la elevada exigencia de la competición a alto nivel, hace que te plantees nuevos caminos y retos.
Desde hace mucho tiempo, una de mis grandes inquietudes fue siempre, cómo poder transmitir todos los conocimientos que había adquirido a lo largo de mi carrera como piloto profesional a las nuevas generaciones, con el fin que este aprendizaje no se perdiera y al mismo tiempo ayudara a quienes quisieran adentrarse en el apasionante mundo del enduro.
Soymotero: ¿Cuánta gente trabaja actualmente en la Escuela?
Miki: Actualmente, ésta se conforma de una estructura fija de 5 personas, las cuales se distribuyen entre las diferentes áreas existentes dentro de La Escuela Off Road Miki Arpa y que son:
- GESTIÓN
- LOGÍSTICA
- DOCENCIA
- MECÁNCIA
- INSTALACIONES
Disponemos también, de un conjunto de colaboradores reconocidos en el mundo de la enseñanza del enduro y el motor en general, que gracias a su experiencia y conocimientos, nos ayudan en los cursillos que organizamos.
Soymotero: ¿Cuál crees que es la base de la Escuela?
Miki: Como te he comentado anteriormente, pretendemos brindar a los jóvenes pilotos los conocimientos acumulados durante estos años en la competición, a fin que su futura andadura y aclimatación al mundo del Off Road sea lo más sencilla y rápida posible.
Queremos también, que no sea de cualquier manera, sino que siga una filosofía donde se potencie el crecimiento humano, el sentimiento de trabajo en equipo, compañerismo y el respeto hacia el entorno y el medio ambiente.
Soymotero: ¿Qué se les enseña o que se va a encontrar cualquiera de tus alumnos?
Miki: Adecuado a cada grupo de edad y nivel, les mostramos como analizar el circuito y su trazado, nociones básicas de mecánica, puesta a punto, mantenimiento y cuidado del material, elementos de seguridad, simulación de una competición real enduro.
No sólo queremos formar a pilotos, queremos participar en la medida que nos sea posible, en su formación general como personas, aportándoles conocimientos y valores que en una etapa de su vida les pueda ayudar a tener una buena base para acertar en futuras decisiones, iniciar nuevos proyectos o relacionarse en ambientes sanos.
Desde pequeños con la mejor base para defenderse en el futuro.
Soymotero ¿Para quién están pensados los cursos?
Miki: La Escuela Off Road Miki Arpa organiza a lo largo del año diferentes tipos de cursos y cada uno de ellos va dirigido a un público concreto. Concretamente podemos encontrar:
- cursos de fin de semana o 3 días para niños de 5 a 15 años (grupos por edad y nivel)
- cursos de fin de semana para adultos
- cursos de fin de semana especial sólo para mujeres
- cursos privados / concertados
- organización de eventos especiales relacionados con este mundo
Soymotero: ¿Cuál es la experiencia del trabajo con niños?
Miki: Como te lo diría…¡Es genial! Realmente cuando ves sus rostros… . Cuando paras para descansar y recuperar fuerzas y que enseguida se quieren volver a montar encima de la moto (da igual que llueva o haga calor), etc., te llena de satisfacción. Se acentúa aún más cuando viene un niño/a que no ha ido nunca en moto y al poco rato ya consigue rular por alguno de los circuitos.
Para mí y los de mi equipo uno de los momentos más enternecedores es cuando finaliza el curso quieren que les firmes la camiseta o la gorra que les damos por haber participado…
Soymotero: ¿Que crees que te hace tener tanto éxito o que comentan tus alumnos cuando terminan sus cursos?
Miki: Sinceramente, creo que la base con que se creó este proyecto y aún más el conjunto de personas que lo hacen posible día a día, año tras año y que con su formación, esfuerzo, constancia, y saber hacer, permiten ofrecer un producto trabajado y de calidad.
Soymotero: ¿Sigues ligado al mundo de la competición?
Miki: Ciertamente sí continúo vinculado a este mundo. Habiendo detectado un vacío en la continuidad y proyección de futuros pilotos en el mundo del enduro, junto con la voluntad de transmitir nuestro conocimiento y experiencia, sin olvidar la ilusión que es el motor que nos mueve, dos años atrás nos propusimos llevar el proyecto un paso más adelante, creando la prolongación lógica de la Escuela. Es decir, el ARMIK SPORT TEAM.
Esta temporada contamos con 8 pilotos y cuatro de ellos, además, disputan el Campeonato Mundial de Enduro Júnior.
Soymotero: Con todos los cambios de normativas medioambientales que se han ido imponiendo con el tiempo, ¿Cómo ha afectado a los cursos?
Miki: Es clara, la necesidad de una reglamentación. No seria bueno para ningún colectivo el estar bajo una anarquía total. Aunque si hay que decir, que las administraciones no siempre ponen las cosas fáciles.
Me explicaré…El respeto hacia el entorno y al prójimo es básico para nosotros. Pero tampoco tenemos que ponernos una venda en los ojos ni hacer demagogia barata… . Como en cualquier actividad humana, existen consecuencias. Partiendo de esta base y realizando un buen análisis de lo que acarrea la práctica de este deporte, es cuando se pueden buscar diferentes soluciones, que se complementen y que contenten a todas las partes implicadas.
Por nuestra parte queremos ser coherentes y por ello no permitimos a nuestros cursillos motocicletas con escapes de cross o sin tapones.
Soymotero: ¿Qué tiene que saber un alumno que quiere ir por primera vez a tu curso, qué necesita?
Miki: Solamente tiene que llevar consigo las ganas de pasárselo bien, relacionarse y querer aprender a ir en moto. En cuanto al resto, la Escuela se encarga de todo…
Soymotero: Sabemos que tenéis acuerdo con British Summer, así que tenéis algo más que un curso, ¿no?
Miki: Si, es cierto que tenemos un acuerdo con British Summer, aunque en este sentido hay que aclarar que éstos contratan nuestros servicios como escuela de conducción y pilotaje. Es decir, nuestro trabajo es impartir clases de conducción a las niñas y niños de British Summer durante unas horas por la mañana. No intervenimos, no participamos y no son de nuestra responsabilidad el resto de actividades que realizan.
En cambio, la Escuela Off Road Miki Arpa si que organiza La Escuela de Verano.
Ésta consta de tres cursos semanales, pudiéndose realizar indistintamente una, dos o las tres semanas, según el cliente desea.
Nuestros cursos son enfocados básicamente al aprendizaje sobre la moto y el mundo de la moto, combinado con otras actividades deportivas y de verano.
Preguntando a una de las protagonistas
Soymotero: ¿Qué te gusta más del campamento?
Beatriz: Lo que más me ha gustado ha sido ir en moto y sobretodo el pasar a llevar una moto de 125cc. Hubiese querido estar más tiempo al día con la moto y además de crear nuevas amistades, algo que solían hacer era comentar las jugadas del día.
Soymotero: ¿Crees que es importante lo que la han enseñado montando en moto?
Padre de Beatriz: Para ella ha sido muy importante el aprendizaje y la enseñanza con gente especializada, le permite tener más seguridad sobre la moto, y es consciente de los problemas mecánicos que se pueden presentar, algo que la ha preocupado de cara a disponer de moto y rodar con gente sin conocimientos mecánicos.
Soymotero: ¿Como son los profesores?
Beatriz: Encantada con los profesores y con el trato y atención de todos ellos, los cuales siempre estaban pendientes de las peripecias de cada alumno, haciéndoles divertidas cualquiera de las situaciones que se les presentaban. Muy simpáticos y atentos.
Soymotero: ¿Repetirás el año que viene?
Repetiría ahora mismo, no esperaría hasta el próximo año.
Beatriz disfrutando del offroad.
Para más información consultar en la web de Miki Arpa y su Escuela Offroad