Entrevista Pol Espargaró: "Márquez lo hará bien porque tiene una moto oficial"

Sin duda, éste ha sido el año de Pol. Aunque disputa el campeonato del mundo desde 2006, el mismo año que fue campeón de España de 125, el de Granollers nunca antes había estado tan fuerte. Hasta esta temporada, sólo acumulaba 5 victorias en la categoría de 125 cc (la primera en el GP de Indianápolis 2009), cilindrada en la que corrió hasta 2010 con Aprilia y, sobre todo, Derbi.
Es un piloto muy agresivo, temperamental y peleón. Su ansia por ganar le ha llevado a cometer algún error esta temporada y, siempre que se refiere a su hermano Aleix (piloto de CRT), los sentimientos familiares afloran por doquier.
El año pasado debutó en la categoría de Moto2, realizando una campaña muy discreta en la que sólo los podios del GP de Indianápolis y Malasia hicieron que nos acordáramos de él. En 2012, con 21 años, cambió de FTR a la alemana Kalex, englobado en el equipo de Sito Pons. Una moto más fácil de pilotar y con un equipo español. Todo iba a ser diferente…
-¿Cómo empezaste en esto de las motos?
«Con 3 casi 4 añitos en el mundo del enduro con mi padre por la montaña, sólo por divertirnos los fines de semana juntos. La afición de mi padre, la heredamos mi hermano Aleix y yo».
-¿Qué ha cambiado en el Pol del año pasado respecto al de 2012?
«Experiencia, tranquilidad, autoconvicción y… muchas cosas que van relacionadas con la cabeza y un poco de equipo. Este año me siento más arropado con un equipo más de casa, todo español, que apoya muchísimo. Todo esto te da alas».
-Un punto fuerte y otro débil de Pol Espargaró…
«Lo mejor es la frenada, lo peor las carreras en mojado».
-Tu mejor y peor recuerdo de la temporada…
«Mi mejor recuerdo fue, sin duda, el carrerón que hicimos en Australia, ganando con 17 segundos de ventaja. El peor fue la caída en casa, en Montmeló».
-¿Crees que el chasis de las Moto2 condiciona mucho el resultado?
«Siempre condiciona un poquito, pero las motos no tienen suficiente potencia como para poner al chasis en un estado crítico y eso hace más divertida la categoría debido a la igualdad».
-Si algún día llegas a MotoGP… ¿Cómo sería el pique con tu hermano?
«Mi hermano sería un rival al que tienes un respeto diferente y cuando intentas pasarlo, ese respeto, te para los pies».
-¿Cómo llevas ser subcampeón con los mismos puntos que otros campeones del pasado? (NdR: Stefan Bradl fue campeón con 274 puntos el año pasado y Elías con 271 en 2010)
«Hemos hecho una temporada muy buena. Ser subcampeones del mundo de la manera en que lo hemos hecho, con 11 podios y 8 poles… podemos estar muy contentos».
-¿Algún rival a tener en cuenta el próximo año?
«Seguramente Julito… ha cambiado de moto y de equipo, y va a estar muy fuerte. Si se encuentra bien físicamente puede estar luchando por el título».
-¿Cómo crees que lo hará Marc en MotoGP, tras haber sido tu máximo rival este año?
«No lo sé, seguramente lo hará muy bien. Es un gran piloto, tiene talento y lleva una moto oficial, que hay poquitas. Estará entre los cinco primeros seguro. Hay mucha diferencia entre las motos oficiales respecto a las privadas y CRT».
-¿El año que viene qué?
Mi objetivo es ganar el mundial, espero estar ahí.