¿Es fiable una moto de 125 económica?
El precio de corte está por debajo de los 3.000 euros

Actualmente encontramos en el mercado un buen “puñado” de motos de 125 por debajo de la cifra de los 3.000 euros, algunas incluso por debajo de los 2.500. Son, en su mayoría, motos con un diseño atractivo y unas prestaciones sobre el papel interesantes por lo que es normal que estén ganando adeptos.
En concreto, Víctor nos pregunta sobre una 125 con la mera intención de emplearla para el ocio, acercarse a la playa, no tener problema de aparcamiento… vamos, las ventajas de las que siempre han hecho gala las motos. Él ha estado comparando entre la Hanway Scrambler 125 y la Mitt 125 DS Scrambler dos motos que hemos podido probar. De hecho, aquí os dejamos el enlace a la prueba de la Hanway Scrambler 125 y aquí en enlace a la de la Mitt 125 DS Scrambler.

En cuanto al comportamiento, podemos decir que la Mitt es más pesada, pero su motor (y el desarrollo) le hace estirar por encima de los 100 km/h de marcador, rondando los 110 mientras que la Hanway se quedaba algo por debajo. Otro factor importante es el peso, el tamaño y la ligereza. En este caso, la Hanway es más compacta y ligera (será un factor importante para los usuarios más livianos y de menor estatura), mientras que la Mitt es más pesada y grande (lo que hará más cómoda la conducción para los usuarios de mayor estatura). Para mí, el comportamiento de los neumáticos de la Mitt fue mejor y es que la Hanway emplea tacos al estilo off road, algo que en condiciones de humedad nos puede dar algún susto.
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de rodar durante meses con ninguna de ellas, pero las sensaciones en ambos casos son positivas. Ambos modelos los probamos ya con un buen puñado de kilómetros en el marcador y no se notaba nada extraño en su comportamiento. Actualmente las mecánicas de 125 y más refrigeradas por aire cuentan con una fiabilidad notable y eso también es parte de su éxito comercial. De todas maneras no hay que perder de vista que hasta los mejores ingenios mecánicos pueden fallar y que por mucho dinero que te gastes no implica que no vayas a tener problemas técnicos.

También aprovecha para preguntarnos por la red de talleres autorizados y ahí lo único que podemos hacerte es remitirte a ambas marcas. Ya es cuestión de cercanía con los servicios oficiales el poder decantarte por una o por otra marca. Eso sí, hay que tener en cuenta que durante el periodo de garantía la moto deberá tocarla un servicio técnico oficial de la marca si quieres evitar posibles problemas.
En resumen, cualquiera de las dos opciones es interesante y, a priori, fiable mecánicamente. Por tanto serán el resto de cuestiones las que, de manera subjetiva, haya que valorar antes de comprarla. Mi recomendación personal es que intentes probar ambas antes de decidirte por una de ellas, pues son motos de las que suele haber unidades de prueba.