¿Es posible dar la vuelta al mundo en una motocicleta eléctrica?
El Youtuber Marc Travels quiere hacerlo a bordo de su Zero SR/F


Las motocicletas eléctricas de un tiempo a esta parte es indudable que han mejorado en todos los aspectos de una manera sustancial. Ahora bien, todos sabemos qué poder encontrar un punto de equilibrio en el desarrollo de una nueva tecnología que está en auge, no es nada sencillo. Si además queremos emplear un vehículo de este tipo para intentar llevar a buen puerto una aventura de envergadura, no sabemos muy bien cuál será el resultado final y si este será todo lo fructífero como se esperaba.
Todo esto viene a colación de una noticia que hemos conocido hace escasamente unas horas, por medio de los compañeros de Ride Apart, sobre la intención de un Youtuber Marc Travels, de dar la vuelta al mundo por etapas a los mandos de su motocicleta actual. Hasta aquí todo normal, pero hay un pequeño detalle que apuntar en todo este asunto. Y es que la moto que está usando para ello no es otra que una Zero SR/F de 2019 que compró usada hace muy poco tiempo.
Marc vive actualmente en Berlín y desde hace un tiempo planeaba poder llevar a cabo una experiencia de este tipo. Con anterioridad había realizado otros viajes a bordo de una Honda Dominator 650, y había subido diferentes videos de sus peripecias. Pero tenía en mente afrontar en algún momento este reto y emular a Charlie Boorman y Ewan McGregor, que han comenzado a filmar su nueva serie de aventuras en motocicleta, Long Way Up, empleando unas monturas eléctricas de LiveWire. Tras varios intentos a lo largo de este tiempo, Marc arrancó este periplo hace unas tres semanas y desde entonces intenta recorrer el Reino Unido pasando por Inglaterra, Escocia e Irlanda.
La Zero SR/F que está pilotando en el viaje cuenta con la batería de iones de litio ZF14.4+ estándar del modelo, y utiliza un cargador rápido de 6 Kilovatios para las recargas. En cuanto a datos de potencia, su motor eléctrico logra emitir 190 Nm de par y 110 CV de potencia, alcanzando una velocidad máxima de 200 km/h y declarando una autonomía media de 272 kilómetros. Precisa de 2,7 horas para completar una recarga completa, pero con el cargador rápido esta operación puede reducirse a apenas una hora y contar hasta con el 95% de la capacidad.

Está claro que a Marc le queda un duro camino por delante, teniendo en cuenta la red actual de cargadores con las que disponemos a nivel europeo. No queremos ni pensar cuando traslade su aventura a otros continentes menos avanzados en materia tecnológica, y tenga que hacer paradas de larga duración para poder completar la carga de su Zero SR/F. De momento ya ha hecho el video presentación del viaje y promete ir actualizando constantemente. Lo seguiremos en todo momento para comprobar la evolución del mismo y si logra alcanzar su meta.