¿Está de vuelta Ben Spies? De momento busca moto, quizás para resistencia

Ben Spies fue uno de esos pilotos que tuvo una llegada fulgurante a las carreras de motos en “Europa”. Niño prodigio, sorprendió a propios y extraños cuando desembarcó en el Mundial de Superbikes de la mano de Yamaha en 2009 (después de venir del AMA donde corrió con Suzuki y ganó cinco títulos y hacer tres carreras de MotoGP en 2009). Tras aquel año en que ganó el campeonato a pesar de no conocer las pistas, en 2010 dio el paso a MotoGP como piloto Yamaha dentro del Tech3 donde logró acabar sexto a final de temporada y subir en dos ocasiones al podio y lograr una pole.
Para 2011 pasó al equipo oficial a cubrir la marcha de Rossi a Ducati y aunque consiguió una victoria en Assen y tres podios más, no consiguió los resultados esperados y tras un 2012 sin subir al podio, para 2013 firmó con Pramac Ducati. Solamente disputó la carrera de Qatar y COTA, esa fue su última carrera en MotoGP y varias lesiones complicadas en su hombro y una brutal caída en los libres de Indianápolis se retiraba a los 29 años.
Desde entonces ya se ha rumoreado en diferentes ocasiones su vuelta, la más seria en 2017 cuando probó una Ducati en COTA. Luego regresó, pero como amateur y en el enduro.
Ahora ha sido él quien ha dejado ver su interés y lo ha hecho aprovechando la cita del WSBK este fin de semana en Misano. El estadounidense ha hablado con Bike Sport News donde ha valorado la situación que le impidió volver en 2017.
“Hace un par de años hubo algunos rumores sobre mi regreso a MotoAmerica. Eso fue serio, pero no me quise hablar mucho. Y el patrocinador fracasó.
De hecho, me puse en contacto con Yoshimura Suzuki y le dije que me dejara hacer una prueba para Superbike y ver cómo me sentía para decidir a partir de ahí. Ellos dijeron que sí y luego dijeron que no, por alguna razón que desconozco. Luego Roger se retiró y pensé que era una decisión bastante tonta por su parte. Pero es lo que hay.”
Esa situación terminó de avivar la llama y desde entonces Spies tiene en su cabeza el regresar a las carreras: “El objetivo para mí es que me gustaría reunirme con algún tipo de fabricante, y tengo dos en mente, conseguir una moto de calle y hacer algunos días de pista donde vea cómo va la moto y si una buena moto entonces puedo recuperar mi velocidad en la pista y si surge esta oportunidad la llevaremos adelante.”
El único lastre ahora mismo es que el texano no es muy fan de viajar en avión, por lo que cabe la opción de que compita en Estados Unidos. Aun así, habrá que esperar si estas buenas intenciones pueden ir más lejos, aunque de ser así a él le gustaría que fuera de la mano de Ducati, la última marca con la que corrió y con la que tenía un acuerdo para competir en 2014 en el WSBK como compañero de Chaz Davies: “Si algo siento es que le debo algo a Ducati. Quería correr para ellos y mucha gente no se da cuenta que de hecho, había firmado para competir en GP en 2013, pero lo que no sabe el 90 por ciento del paddock es que iba a estar en WorldSBK en 2014 con Chaz.
Si pudiera hacer algo con Ducati me encantaría. Tienen muchos pilotos y viendo cómo está funcionando, se puede decir que realmente no me necesitan y lo entiendo. Pero ya veremos.”
Tan enigmático como siempre, después de estas declaraciones, el propio Spies encaminaba su vuelta más a competir en resistencia de manera puntual que en un campeonato. Veremos.