Este ciclomotor eléctrico es capaz de recargarse mientras lo transportas
Cake y Polestar presentan un portaciclomotores con capacidad de recarga

La empresa sueca especializada en movilidad eléctrica, Cake, y su compatriota Polestar han presentado de forma conjunta un portabicicletas (o mejor dicho, portaciclomotores), que es capaz de transportar un ciclomotor Makka en su parte trasera. Al mismo tiempo, este sistema cuenta con la ventaja de ir recargando nuestro ciclomotor eléctrico para que, una vez llegado al destino, dispongamos de plena autonomía sin tener que estar pendientes de recargarlo en una toma normal.
La idea ha surgido para ofrecer al usuario un paquete de movilidad integral. Por un lado tenemos al Polestar 2, un vehículo eléctrico de gran autonomía. Y por otra, el ciclomotor Makka pensado para recorridos urbanos de medio recorrido. Este dispone de versiones con limitación a 45 km/h o 25 km/h, y una autonomía de entre 50 y 60 km.

De esta forma, podemos estacionar nuestro automóvil en el exterior de la ciudad y, a partir de aquí, realizar nuestros recorridos sobre el ciclomotor. “Queremos hacer que el futuro de la movilidad sea flexible, accesible y libre de emisiones, mientras buscamos crear ciudades para las personas, no para los coches que contaminan”, ha dicho el CEO y fundador de Cake, Stefan Ytterborn.
El sistema se ha concebido como algo sencillo, pues no deja de ser un sistema de portabicicletas trasero adaptado al ciclomotor Makka (66 kg incluyendo la batería), al que se le incluye un umbilical que transfiere la energía desde el Polestar 2 a la batería del Makka (de 1,5 kWh, 48 V y 31 Ah).

De momento este sistema está en fase de prototipo, por lo que no ha trascendido el precio. Sí sabemos el precio del ciclomotor Makka, que es de unos 3.500 euros así como del Polestar 2, que arranca en los 48.500 euros y ofrece una autonomía de entre 515 y 540 km (78 kWh y 228 CV).