Este kit universal convierte tu moto en un vehículo híbrido
El prototipo de Vitesco se ha dado a conocer ante los medios en el pasado EICMA 2022


Desde hace unos años, las políticas que imperan dentro de la Unión Europea, están obligando a los fabricantes a virar el timón de sus departamentos de I + D hacia nuevas tecnologías, en especial la electrificación. Pero aún hay quien cree que tendrán que ser otras alternativas intermedias las que nos lleven hasta un futuro idílico, más limpio y ecológico. Una de estas empresas comprometidas con el cambio es la alemana especialista en sistemas híbridos Vitesco, que nos ha dado a conocer su kit definitivo de hibridación en el pasado EICMA 2022.
Ya el pasado año y en el mismo Salón Internacional de Milán nos dieron un adelanto de como sería este novedoso kit. La moto empleada en aquella representación, la misma con la que lo han presentado de manera oficial: Una Husqvarna Vitpilen 401. De igual forma, el sistema diseñado ha seguido una evolución en la misma línea de lo que ya pudimos ver en 2021, constando de un kit atornillado que podríamos incluso instalar nosotros mismos.
Evidentemente falla lo estético, ya que se ve como un añadido a la moto y no como algo que forme parte de ella. Pero aquí lo importante es el gran paso dado por Vitesco en este campo, algo en lo que ninguna marca trabaja, a excepción de Kawasaki que lleva un tiempo sumida de manera activa en la investigación de este tipo de tecnologías. Es muy probable que un plazo máximo de unos dos años, pudiera tener también algún modelo totalmente funcional y comercializable.
Volviendo al “invento de Vitesco”, este cuenta con el motor estándar de la moto, que dispone de 44 CV de potencia, otro de tipo eléctrico de 48 Voltios y 12 KW de potencia máxima así como transmisión de tipo eléctrica y embrague centrífugo. De esta forma, la unidad que gestiona la electrónica del motor es la que decide en cada momento si actúa el motor de gasolina, el eléctrico o ambos de manera conjunta.

Por otro lado, contamos con la batería que cuenta con 1,5 kWh de capacidad y es extraíble para su recarga. Si optamos por circular únicamente en modo eléctrico tendríamos unos 30 kilómetros de autonomía y podríamos rodar a una velocidad máxima en torno a los 60 km/h. Respecto a las cifras de par, el eléctrico anuncia 23 Nm que unido a lo que ofrece la Vitpilen 401 de serie, 37 Nm, estaríamos ante una cantidad total de unos 60 Nm cuando ambos motores trabajen de manera conjunta.
Pero lo que realmente importa en este sistema, o al menos esa es la intención principal con la que se ha creado, es poder limitar las emisiones de CO₂ a la atmosfera. Según Vitesco estas se verían reducidas hasta en un 75%, un logro realmente importante y que además nos pone sobre la mesa otras opciones a la autoimpuesta electrificación. A falta de conocer su precio definitivo, aunque rondará aproximadamente los 1.000 euros, estamos ante lo que puede ser el comienzo de una nueva era técnica dentro del sector de las dos ruedas.