Fantic presenta su nueva gama de Enduro 2023
Tres nuevos modelos llegan a la familia italiana


Fantic acaba de presentar la que será su nueva gama de enduro 2023. Tres son los nuevos modelos que representarán a la marca italiana dentro del competido segmento. Por un lado la ya conocida XE125, con un propulsor 2T, y de otra parte las versiones 4T conocidas como XEF250 y XEF450. Todo ello empleando soluciones técnicas de última hornada provenientes directamente de la competición donde Fantic juega un papel importante.
La nueva gama de motocicletas de enduro de Fantic, derivan directamente de las monturas que se hicieron la temporada pasada con los tres primeros puestos en el Campeonato del Mundo Junior de Motocross de 125 cc. También con Davide Guarnecí junto a la escudería italiana, con la victoria en los Six Days del año pasado. Así que estamos ante un trío de ases que combina tecnología, estilo y como no pasión a raudales.
Fantic XE125 2 Tiempos
Al igual que sus dos hermanas mayores, la pequeña de la casa ha sido renovada por completo para afrontar la próxima temporada al más alto nivel posible. En ella se han hecho modificaciones de calado que ponen de manifiesto la relación directa entre el departamento de competición de Fantic y el que se encarga del desarrollo de las motos destinadas a un "uso civil". De este modo encontramos un nuevo propulsor 2T de 125 cc inspirado en el que se ha empleado en el motor Junior Motocross World Champion 2021.
Este incluye un equipo mecánico totalmente renovado donde cilindro, pistón y biela han sido totalmente rediseñados. Además, en el sistema de alimentación se ha instalado un nuevo carburador Keihin PowerJet de 38 mm que además de mejorar las prestaciones en la zona alta del cuentavueltas hace ganar enteros en toda la banda de potencia. Todo se complementa con una válvula electrónica YPVS en su sistema de escape Arrow. La refrigeración por su parte es líquida y cuenta con admisión por láminas.
Por otro lado se ha trabajado en detalles como la incorporación de un air-box rediseñado y de tamaño optimizado que garantiza un rendimiento máximo a altas revoluciones. Todo se ve complementado con una parte ciclo a la altura, donde destaca su chasis doble cuna fabricado en aluminio, así como un basculante de sección variable, fabricado en el mismo material, con sistema de bieletas progresivas. En el apartado de la suspensión se ha confiado en una horquilla invertida compuesta por barras de 48 mm para el frontal. Esta cuenta con el sistema SSS (Speed Sensitive System), es totalmente regulable y dispone de 300 mm de recorrido.

Para el eje posterior, la marca japonesa ha diseñado un monoamortiguador regulable con 315 mm de recorrido entre topes. Por último y cerrando este apartado de parte ciclo, hay que hacer mención a la potente frenada con la que cuenta la nueva XE125. En ella encontramos un disco delantero de 270 mm de diámetro que trabaja conjuntamente con otro de 240 mm instalado en el eje trasero.
Además, la nueva Fantic XE125 dispone de dos mapas de motor distintos, accionables desde las piñas del manillar, con las que adaptar el carácter del motor al terreno en el que nos estemos moviendo en cada momento. Mientras que en el modo “Soft Map” retrasa el tiempo de encendido al suavizar la entrada de potencia y es adecuado para los terrenos más complicados, ofreciendo una moto que siempre responde y es más manejable, la opción “Hard Map” es ideal para pistas que ofrecen un agarre excepcional y te permiten liberar toda la potencia.
Mención al rediseño que se ha llevado a cabo en las fibras laterales de la parte trasera, al igual que el asiento, que también goza de un nuevo diseño. Este aúna una mayor comodidad, además de ofrecerle al piloto una mejor ergonomía y agarre. De este modo se logra una mayor libertad de movimientos en la conducción, logrando que podamos exprimir al máximo las prestaciones de esta XE 125 2023.

Fantic XEF250 y XEF450 4 Tiempos
Si la 125 cc de la marca italiana te puede parecer pequeña para tus dotes como piloto de enduro, entonces Fantic pone a vuestra disposición toda la artillería con la que cuenta. Esta se materializa en forma de sus dos modelos de 4 Tiempos, las XEF250 y XEF450. En ellos la firma italiana ha depositado toda su experiencia en competición, además de implementar lo último en materia mecánica y tecnológica. De este modo nos encontramos con dos motocicletas que comparten la misma plataforma y en las cuales hayamos las soluciones técnicas ideales para disfrutar al máximo del enduro.
Así que, por un lado, disponemos de elementos comunes como su chasis de aluminio forjado que ofrece un nivel de rigidez y ligereza a la altura de lo exigido. También la suspensión es compartida. Aquí Fantic ha optado por una horquilla invertida Kayaba SSS (Speed Sensitive System) con barras de 48 mm y 310 mm de recorrido. Atrás es un monoamortiguador de la firma japonesa, totalmente regulable y 317 mm el encargado de trabajar al máximo nivel. La frenada está encomendada a sendos discos, uno por eje, de 270 mm y 245 mm, delante y detrás respectivamente.
Igualmente, ambas versiones disponen de guardamanos, así como protector de cárter. Otro punto en común es su estudiado diseño y ergonomía, donde destacan unas formas compactas y estrechas que permiten al piloto una excelente libertad de movimientos. Por último, nos encontramos la posibilidad de conectar vía bluetooth la gestión del motor, gracias a la aplicación de la marca WiGET. Con ella podremos seleccionar los mapas desarrollados por Fantic Racing con los que exprimir al máximo las altas prestaciones de estas dos enduro de altos vuelos.

En la parte mecánica de un lado nos encontramos con el propulsor que equipa la XEF250. Estamos hablando de un monocilíndrico 4T de 250 cc, refrigerado por agua, 4 válvulas en culata y sistema de distribución DOHC. Este queda asociado a un cambio de 6 relaciones y cuenta con arranque eléctrico. La gama se completa con la variante XEF450, equipada con monocilíndrico 4T de 450 cc, refrigerado por agua con 4 válvulas en culata y un sistema de distribución de tipo DOHC. El cambio en este caso es de 5 relaciones, encargado de llevar los más de 55 CV de potencia que ofrece hasta la rueda posterior.
Como vemos Fantic no se ha dejado nada en el tintero en esta nueva gama Enduro 2023. Tecnologia de vanguardia derivada de la más alta competición junto a un diseño que emula las siluetas de las motos campeonas de la marca. Será a partir del próximo mes de septiembre cuando los seguidores de la firma transalpina podrán hacerse con una de las nuevas monturas de la marca. Para más información y detalles podéis consultar su página oficial.