FMC Storm: Una BMW R NineT vestida con un traje de alumnio e inspiración aeronáutica
Su creador Wayne Buys dedicó más de 8 meses a este proyecto para un cliente


Es increíble lo que uno puede llegar a crear con paciencia y esmero. Si no que se lo digan a Wayne Buys, ideólogo y creador de nuestra protagonista, la FMC Storm. Una preparación única sobre una BMW R nineT que hemos conocido por medio de Bike Exif, donde su silueta neo retro está construida en aluminio de manera totalmente artesanal por el propio Buys. Este ha dado vida a este proyecto desde cero, y todo ha sido elaborado en el garaje de su casa donde dirige su propio negocio, FabMan Creations.
Lo más increíble de todo el asunto es que Wayne no empleó ninguna técnica previa por ordenador para darle forma al diseño que llevaba en mente. Todo salió de su cabeza, y fue dándole forma poco a poco hasta llegar al resultado final que podemos visualizar. Además este proyecto fue encargo de un cliente que buscaba vestir su nineT con una estética inspirada en la aeronáutica.

Tras 8 meses de trabajo Buys lograba completar esta obra de arte digna del mejor de los orfebres. Para ello empleó su experiencia previa en una BMW R1200R, que también personalizó para el mismo. De eso hace más de una década y Buys lo hacía a modo de pasatiempo, a su regreso a Sudáfrica desde Canadá donde estuvo 15 años trabajando como constructor de molinos. A partir de aquel momento decidió dedicarse de manera profesional a la fabricación de piezas de aluminio y acero para motocicletas. Aquella prueba de inicio sobre su BMW R1200R, le sirvió para aprender a darle forma al aluminio martilleando y alisando, empleando como superficie de apoyo un tronco de árbol.
Pero eso ya quedó atrás y ahora se gana la vida construyendo motos personalizadas y fabricando piezas como depósitos de combustible, guardabarros y sistemas de escape únicos. En esta R nineT ha depositado toda esa experiencia acumulada dando forma a una silueta que mezcla lo retro con lo futurista. Debajo de ella encontramos la parte ciclo y motor de la motocicleta de origen. Buys modificó el subchasis para poder darle forma posteriormente a la forma del colín que presenta. Todo ello siguiendo la petición del cliente de que el resultado final estuviera inspirado en el tema aeronáutico.

Wayne tuvo que ir uniendo cada pieza como si de un mecano se tratara. Recortar zonas internas de la nineT para poder ajustar las nuevas piezas, e incorporar otras nuevas como estriberas o manillar. Además el diseño incluye diversas tomas de aire que son totalmente funcionales,y ayudan en esa estética buscada similar a la de un avión. Cada panel está unido por tornillos con cabeza de Allen que imitan a los remaches que encontraríamos en la silueta de cualquier aeronave. Por otro lado se ha reubicado el radiador de aceite y se ha equipado un ventilador para poder mantener una temperatura adecuada del propulsor bajo el carenado, tipo Aero, que queda cerrado en la mayoría de sus partes.
En la parte superior hay un cuadro de instrumentos personalizado construido alrededor de un velocímetro Acewell, con algunos botones para realizar funciones básicas. El arranque es sin llave. Un mando a distancia hace de contacto y arranca desde uno de los botones situados en los laterales del velocímetro. Bajo ellos se integra un panel digital que ofrece diversos datos como la temperatura exterior. Wayne ya ha recibido varias solicitudes para la fabricación de un kit en serie, pero dice que será demasiado complicado de hacer si no hay algún inversor detrás apoyando económicamente el proyecto. Sin embargo, hay buenas noticias para quien este interesado en esta unidad, ya que su propietario ha decidido ponerla a la venta. ¿Te animas?