Folger sigue sin poder correr, tiene el Síndrome de Gilbert ¿sabes qué es?

Después de una temporada de debut en MotoGP realmente interesante, llegando a pelear por la victoria en el GP de Alemania junto a Marc Márquez. La progresión de Jonas Folger se truncó de manera inesperada al llegar al “triplete”, cuando tuvo que abandonar el GP de Japón y volver a Europa.
En un primer momento se barajó la opción de que Jonas Folger sufriera mononucleosis, una infección vírica que se contagia a través de la saliva y cuyos síntomas principales son fiebre, dolor de garganta, ganglios inflamados y cansancio. Este último síntoma, el del cansancio, puede extenderse varios meses después de haber superado la enfermedad.
Sin embargo, las pruebas realizadas al piloto descartaron la mononucleósis, pero han confirmado otra, el Síndrome de Gilbert, cuyos síntomas pueden asemejarse. Esta enfermedad es hereditaria y, a grandes rasgos, hace que la producción de bilirrubina no sea la adecuada y que no se pueda hacer frente a las toxinas.
Esta enfermedad, que mantiene a Jonas Folger apartado de las carreras desde octubre y que le va a hacer perderse el GP de la Comunitat Valenciana y los test del martes y miércoles, llega a afectar en algunas zonas a hasta el 10% de la población. Los síntomas, aunque pueden aparecer a cualquier edad, lo suelen hacer entre los 20 y 30 años.
Veremos cuanto tarda en recuperarse Folger y cómo afectará este paréntesis en MotoGP a su rendimiento. En cualquier caso no se trata de la primera ocasión en la que el alemán ha padecido este problema, que se repite desde 2011 y que ha padecido de manera intermitente y menos agresiva desde entonces.