GASGAS ES 900 y SM 900: los nuevos modelos que están por llegar
Ambas estarían basadas en la plataforma 890 de KTM


Hace muy poco os hablábamos de como Husqvarna podría estar trabajando en una Nuda 901 de nueva generación, tras conocer las imágenes de una mula de pruebas en las instalaciones de KTM en Austria. Ahora nuevamente salta la noticia con la posible llegada a las filas de GASGAS de dos nuevos modelos de calle, ES 900 y SM 900, tras filtrase las fotografías de otra unidad de pruebas de aspecto parecido a la que ya conocimos, aunque esta vez con algunos detalles diferenciadores respecto a aquella.
Recordemos que GASGAS es propiedad de Pierer Mobility desde la temporada 2019 y desde entonces se lleva trabajando en un plan estratégico y comercial que incluye la llegada de nuevos modelos matriculables hasta la gama de la marca española. Además, con la presentación de la nueva variante 899 dentro de las filas de KTM, ahora se especula con la irrupción de las citadas ES 900 y SM 900, equipada con la evolución del LC8c en los próximos meses.

Si nos remontamos a mediados del pasado 2022 GASGAS arrancó la comercialización de sus SM 700 y ES 700. Equipadas con el motor monocilíndrico de 692 cc de origen KTM, también visto en la las KTM 690 y Husqvarna 701, daban el pistoletazo de salida a una nueva era dentro de la marca. Estas quedan incluidas dentro del plan de desarrollo que puso en marcha el grupo austriaco tras su adquisición, en el que se incluyen nuevos modelos de calle con cilindradas desde los 250 cc, según hemos conocido por los compañeros de Cycle World.
En cualquier caso, y centrándonos en lo que nos pueden ofrecer las futuras ES 900 y SM 900, estaríamos hablando, al igual que en las variantes 700, de una enduro y una Supermotard, montada sobre la base de la KTM 890 Adventure R, incluidas las suspensiones, si hablamos de la versión Offroad. Para la variante de asfalto suponemos que se apoyarían en la plataforma empleada en la KTM 890 Duke R y esto abarcaría al uso de elementos como las llantas de 17”, el conjunto de suspensiones e incluso el depósito de combustible. Sin embargo, tanto el asiento como la parte trasera podrían pertenecer a la variante Offroad de KTM, buscando una posición de conducción más ergonómica y enfocada al Supermotard.

Visualmente, la mula de pruebas tiene unas formas similares a la variante de 700, aunque en este caso cuenta con algunas partes redimensionadas, como las fibras laterales que dan contorno al depósito de combustible. En parte necesita contar con mayores cotas exteriores para poder dar cabida al bicilíndrico en paralelo 890 de KTM. Por lo demás siguen los trazos estilísticos que hemos podido ver en la ES 700 y SM 700, si bien en la mula de pruebas, en versión ES, no hay ningún elemento que rodee el faro, todo hace pensar que contará con una careta frontal, así como un guardabarros alto en la versión Offroad.
De momento la marca no se ha pronunciado al respecto ni tampoco ha confirmado la posibilidad de la llegada de estos modelos, aunque estaremos atentos a nuevas informaciones con las que podamos actualizar el tema.