Graziano Rossi: "Valentino no ganó en 2018 porque Yamaha estaba equivocada"

Este mismo fin de semana Valentino Rossi cumple 40 años y lo hace en un gran estado de forma como piloto de MotoGP. Nadie podrá quitarle ya su hueco en la historia con esos nueve mundiales logrados entre 1997 y 2009 en los que fue el gran dominador del Mundial de Motociclismo primero en 125, luego en 250 y posteriormente en 500 y MotoGP. Sin embargo, desde 2009 no ha vuelto a lograr el título aunque en ese tiempo ha sumado otros cuatro subcampeonatos y dos terceras posiciones finales. El caso es que Rossi ha ido adaptándose mejor que nadie al paso del tiempo y la llegada de nuevas tecnologías y a pesar de su edad sigue siendo uno de los pilotos de referencia de la categoría.
Precisamente su padre, Graziano Rossi ha estado hablando sobre ello a una entrevista concedida al Corriere dela Sera en la que ha valorado el estado actual de “Vale” así cómo el hecho de que siga en activo a pesar de llevar tantos años sin lograr el título y habiendo demostrado sobradamente sus capacidades que lo han llevado a estar con los mejores pilotos de la historia. “Creo que Valentino está muy bien a los cuarenta años. El deseo de permanecer joven está en la sangre de cada hombre, pero luego hay que tener éxito como lo tiene él.” También se suele escuchar que Valentino está en su mejor momento, que es más rápido y mejor piloto, aunque su padre cree que no es así: “No ha mejorado, es como hace 10 años, como cuando estaba en su mejor momento.”
Sobre cómo es capaz de seguir en activo y al gran nivel que lo hace, Grazziano tiene clara de dónde saca las fuerzas: “Su fuerza es la adrenalina, el deseo de mantenerse activo y adelantarse a los demás. La satisfacción de irse a dormir diciendo: hoy hice lo mejor que puede y estoy un poco mejor que ayer.”
En la entrevista, en la que es innegable pensar en “amor de padre”, ya que acusa directamente a Yamaha del hecho de que Rossi no haya ganado en año pasado: “No ganó el año pasado, pero él tiene todas las credenciales para ganar de nuevo. Si no ganó es porque Yamaha estaba equivocada.”
Para finalizar, Graziano dejaba una última perla sobre el tiempo que él considera que su hijo puede seguir en la élite: En definitiva, es como si estuviera en su primera carrera. Con el mismo espíritu, la misma ligereza, la misma curiosidad de esa época… Para mi puede correr con seguridad hasta los 46 años.”