¿Hasta cuándo aguantará Lorenzo con la Honda MotoGP?
Cecchinelo opina que Jorge probará la Honda 2020 y decidirá si sigue

El equipo LCR de Lucio Cecchinello tenía motivos para estar feliz tras el GP de Australia: excelente segundo puesto de Crutchlow, y muy buen estreno de Johann Zarco sobre la moto de Nakagami, de baja por su operación. El rendimiento de Crutchlow es importante porque lleva la misma moto oficial que Marc Márquez, que parece el único capaz de sacarle partido en cada circuito, y contrasta con el pobre rendimiento de su compañero en el equipo oficial Jorge Lorenzo, cada vez más hundido en la clasificación y rodando claramente lento e incómodo. En una entrevista a Cecchinello de GpOne el mánager italiano nos cuenta cómo ve el rendimiento de Zarco en esta primera toma de contacto y qué opina de Lorenzo.

"En cuanto a Jorge, la verdad es que no es algo que me afecte y ni he pedido información a Kuwata ni a nadie de dentro del equipo, por respeto. Tampoco les he preguntado cuáles son sus intenciones de cara al futuro, pero lo que sí sé es que la relación entre el piloto y el equipo se ha degradado mucho. Pero esto es normal, es un piloto 5 veces Campeón del Mundo que ahora está acabando las carreras a un minuto del ganador, que es su compañero con la misma moto… Esto tiene que ser deprimente para él y para su imagen".
"Está claro que a Jorge esta moto no le gusta, no le va bien. Creo que él espera a que llegue Valencia, después del Gran Premio, para probar el prototipo de 2020, y entonces tomará una decisión. Yo creo que continuará, pero es posible que diga 'mirad, no consigo rodar rápido con esta moto y prefiero dejarlo'. Así es como lo veo porque no me puedo imaginar que Jorge quiera seguir un año entero en esta situación: 20 carreras rodando en los puestos de cola. Tampoco creo que sea lo que quiera HRC, no es bueno para la imagen del equipo".

En cuanto a Zarco y la posibilidad que pueda reemplazar a Lorenzo: "La experiencia por ahora ha ido muy bien. Creo que debemos esperar a otra carrera, ahora toca Malasia, para poder hacer un balance, porque aquí en Australia al final no se ha rodado tanto y ha podido dar pocas vueltas buenas. Ha sido un GP extraño con mucho viento, frío, lluvia… Pero cada vez que se bajaba de la moto había mejorado, y estaba muy contento. Algo curioso es que la gente se queja del tren delantero de la Honda y en cambio a él le pareció muy estable y que le daba mucha confianza. Recordemos que está usando la moto de 2018, la que tenía Nakagami, y según Johann se nota que es una moto pura sangre, que hay que meter en curva hasta el final y tumbarla mucho. Dijo que cogiéndole un poco más de confianza se ve para entrar en los diez primeros".
"Esta confianza en la frenada es lo que nos ha costado con Cal. Marc es capaz de llevar la Honda 2019 al límite entrando en curva pero para nosotros ha sido complicado encontrar el equilibrio entre agilidad y estabilidad en frenada. Cal frena de forma muy agresiva, con la rueda trasera en el aire, y esto complica poner a punto el freno motor. En cuanto a Lorenzo, creo que sus problemas se deben a dos cosas: primero, que se encontró cómodo con la moto 2018 porque enseguida fue casi tan rápido como Marc, pero se encontró con una moto 2019 diferente con la que perdió confianza porque para hacerla girar hay que hacerla deslizar de detrás. La pérdida de confianza es vital y su estilo de pilotaje no encaja bien con esta moto. Será crucial cómo se encuentre con la moto 2020 cuando la pruebe".
