Honda CRF1100L Africa Twin 2020: se filtran las fotos definitivas
Se confirman las cifras de 101 CV así como mejoras en muchas áreas


Los compañeros de Motorcycle.com han desvelado uno de los secretos mejor guardados de cara a 2020: las primeras imágenes de la Honda CRF1100L Africa Twin 2020 que será presentada en octubre con motivo del Salón de Tokio.
Si bien es cierto que conocíamos multitud de detalles sobre ella, nos faltaba saber cuál iba a ser el lenguaje de diseño que utilizase en su nueva generación. Y a la vista de las fotos se han realizado muchos cambios mecánicos pero las líneas maestras del diseño permanecen más o menos en la línea de la actual CRF1000L Africa Twin.

Las imágenes forman parte de la homologación que Honda ha hecho llegar a Australia, donde también se confirman algunas cifras del nuevo propulsor de mayor cilindrada y que ya habíamos podido conocer.
El nuevo motor bicilíndrico en paralelo con calado a 270º de la Africa Twin 2020 cubicará 1.084 cc, lo que supone un aumento de 86 cc sobre los 998 cc de la versión saliente. El motor actual, de carrera corta, cuenta con unas cotas de 92 x 75,1 mm. El aumento de cilindrada se conseguirá casi con toda seguridad llevando la carrera hasta los 81,5 mm, con lo que el propulsor será algo más cuadrado. Esto permite mejorar la respuesta del motor con un significativo aumento del par motor desde los 99 Nm actuales hasta los 107 Nm.
Al mismo tiempo también hay un incremento de la potencia hasta superar por poco la barrera de los 100 CV. En contra de la tendencia actual, Honda no ha querido entrar en la guerra de potencia de sus rivales europeas, todas por encima de los 150 CV. Es algo lógico ya que no es necesario en una trail que debe permitir circular con soltura por el asfalto pero también fuera de él. En concreto se habla de 101 CV, 7 más que la actual. Al mismo tiempo, la rumorosidad mecánica será menor, tal y como dicta la normativa Euro 5.

Ya os habíamos comentado que las medidas de la Honda CRF1100L Africa Twin 2020 variaban ligeramente, con unas cifras que se acercaban a las de la actual Adventure Sports. Esto es debido a la incorporación del nuevo motor y escape pero también a la utilización de un nuevo chasis y subchasis (atornillado para permitir sustituirlo en caso de daños). Tenéis todas las cifras en el artículo que publicamos en su momento.
Por último hay ligeros cambios en el frontal, con unos faros más integrados que antes y unas tomas de aire algo más reducidas y desplazadas hacia los laterales. La versión normal como la Adventure Sports presentan ligeros cambios estéticos siendo el más notable la adopción de una pantalla más elevada o las protecciones para un uso más intensivo.
En un mes aproximadamente la conoceremos.