Motos
02-10-2020 | Actualizado: 15-12-2021
Autor: Josep Armengol | Fotos: Honda

Honda lanza un nuevo scooter deportivo, su Forza 750 se basa en el X-ADV con motor bicilíndrico de 750 cc y cambio automático DCT, ahora Euro5 y con 58 CV, con una estética más asfáltica y agresiva para plantar cara al Yamaha TMAX.

02-10-2020
JMªA
Fotos:
Honda
Valora esta moto

Honda lanza un nuevo scooter deportivo, su Forza 750 se basa en el X-ADV con motor bicilíndrico de 750 cc y cambio automático DCT, ahora Euro5 y con 58 CV, con una estética más asfáltica y agresiva para plantar cara al Yamaha TMAX.

Valora esta moto
Peso lleno
235 kg
Potencia
43,1 kW (58 CV) / 6.750 rpm

Después de sus "vídeo Teaser" en los que mostraba primero un scooter misterioso, y luego confirmó que se trataba de un nuevo Forza 750, Honda ha desvelado los detalles y fotos definitivas de su nuevo scooter deportivo de alta cilindrada. Como en su momento anticipamos desde SoyMotero, se trata de una evolución del exitoso X-ADV hacia una estética deportiva con componentes más "asfálticos". Además el motor se ha puesto al día y cumple lógicamente la norma Euro5 pero al contrario de lo habitual Honda le ha sacado más potencia: declaran 43,1 kW (58,6 CV) a 6.750 rpm, cuando el X-ADV se queda en 55 CV a 6.250 rpm. Puede parecer una diferencia escasa, pero esto acerca al Forza más a los potentes BMW C650 (65 CV) y deja atrás al superventas TMAX (46 CV) y al KYMCO. Además Honda baja el peso de los 238 kg del X-ADV hasta 235 kg. Habrá una versión de 48 CV para usuarios de carnet A2.

Los Forza siempre han sido los mejores scooter de Honda en Japón, y desde hace un tiempo también en otros mercados como el europeo usan esta denominación: aquí tenemos los Forza 125, recién puesto al día, y el 300 que será reemplazado por un nuevo 350. Por lo que se ve en el vídeo, Honda abandona su modelo Integra en favor de una versión más deportiva o "asfáltica" del X-ADV. El éxito de este último ayuda, también el que sea más práctico que el "scooter" Integra (que no dispone de hueco por ejemplo). En el tercer vídeo pudimos ver más detalles: la rueda trasera es de menos diámetro (15 pulgadas), como en el X-ADV, para dejar así espacio para un hueco bajo el asiento, algo de lo que carecía (apenas) la Integra. También se ve en detalle una horquilla invertida con frenos Nissin "buenos" y neumáticos de asfalto puro, en esa llanta delantera de 17 pulgadas. Ya vimos esa parte trasera agresiva (incluso recuerda al segundo TMAX 530 diríamos), y un frontal "muy Honda" que recuerda a sus CBR. Los neumáticos definitivos montados son 120/70-17 y 160/60-15 y la suspensión trasera usa un rígido basculante de aluminio con sistema progresivo Pro-Link, y transmisión final por cadena.

También el cambio de nombre ayudará: será "Forza" y viendo los cárteres del motor DCT en el vídeo entendimos que sería una evolución del motor X-ADV... Ahora sí, este Forza 750 podrá dar guerra al Yamaha TMAX 560, con ventaja en potencia (58,6 CV) y mejor transmisión (DCT), y un carácter más deportivo del motor al que Honda ha rebajado en 1,4 kg y ganado potencia y 500 rpm. La gestión del motor da otro paso adelante con los modos del DCT (automático o manual), un modo "User" programable donde podemos poner nuestra curva de potencia y freno motor preferidos. Una nueva y notable ventaja frente a sus rivales, además de ofrecer un modo Rain más seguro.

Hacia dónde apunta Honda con su nuevo Forza 750 también queda claro al observar, en este segundo vídeo, el nuevo cuadro de instrumentos: un TFT a todo color que deja atrás los anteriores cuadros digitales de la serie NC750 y que además de conectividad Bluetooth admite comandos por voz a través del teléfono. Ahí podemos ver que se mantiene el corte de encendido en las 7.000 rpm, y los modos de conducción, incluyendo control de tracción... El renovado motor NC750 "Euro 5" que montará este nuevo Honda Forza 750 parece pues que cambiará ligeramente en prestaciones, estirando un poco más para ser algo más deportivo y con esos 4 CV extra en la parte alta del cuentavueltas. Mantiene un consumo muy bajo, otra ventaja con sus rivales, que compensa un depósito de gasolina de 13,2 litros algo más pequeño.

Ficha técnica

Tipo de motor
Bicilíndrico paralelo, SOHC 8 válvulas, refrigeración líquida
Cilindrada
745 cc
Nº cilindros
2
Diámetro x carrera
77 x 80 mm
Relación de compresión
10,7:1
Ciclo
4t
Potencia
43,1 kW (58 CV) / 6.750 rpm
Par máximo declarado
69 Nm / 4.750 rpm
Alimentación
Sistema de inyección programada de gasolina (PGM-FI)
Encendido
Electrónico
Arranque
Eléctrico
Homologación
Euro5
Embrague/Accionamiento
Doble, multidisco en baño de aceite con muelles helicoidales DCT
Cambio/Marchas
Automático 6 velocidades
Transmisión secundaria
Cadena
Cuadro de instrumentos
Pantalla 5'' TFT color
Tipo de chasis
Diamante de acero
Basculante
Aluminio
Delantera
Horquilla invertida 41 mm
Trasera
Monoamortiguador Prolink, regulable en precarga

Ruedas

Llanta delantera
17'' 3,5
Llanta trasera
15'' 4,5
Neumático Delantero
120/70 R17 M/C (58H)
Neumático Trasero
160/60 R15 M/C (67H)
Delantero
2 discos 310 mm, pinzas de anclaje radial y 4 pistones de accionamiento hidráulico, ABS
Trasero
1 disco 240 mm, 1 pinza de 1 pistón de accionamiento hidráulico, freno de estacionamiento

Medidas

Longitud
2.200 mm
Anchura
790 mm
Altura
1.484 mm
Distancia entre ejes
1.580 mm
Altura del asiento
790 mm
Capacidad Depósito
13,2 l.
Consumo
3,6 l/100km
Peso en seco
225 kg
Peso lleno
235 kg
Cuadro de instrumentos
Pantalla 5'' TFT color
Tipo de llave
Presencial

Información

Marca
 
Más Honda
Más Scooter +125
  • Carné A2
    | 36,71 CV a 7.500 rpm
    | 182 kg (seco)
    | 5.087 €
  • Carné A2
    | 36,71 CV a 7.500 rpm
    | 176 kg (seco)
    | 4.787 euros €
  • Carné A2 Carné A
    | 34 CV a 7.500 rpm
    | 214 kg
    | 5.789 €
  • Carné A2
    | 36,71 a 7.500 rpm
    | 176 kg (seco)
    | 4.787 €