Honda trabaja en un “control de vuelo” para las motos de off road
Una patente desvela el sistema para hacer los saltos más seguros


Hace no mucho vimos como Yamaha estaba desarrollando aerodinámica para su motos de cross a través de una patente, aunque iba más enfocada a la eficiencia en la refrigeración. Pero hoy, gracias a los amigos de La Moto, hemos descubierto una nueva patente de Honda denominada Jump Control y que, como su nombre indica, es un control para los saltos.
El sistema es mucho más que aerodinámica sencilla, pero ya entraremos en detalle en su funcionamiento. La cuestión es que está diseñado con la intención de conseguir equilibrar las motos en el aire durante los saltos, para conseguir mayor seguridad y una conducción más predecible para los usuarios, especialmente los más inexpertos o con motos más pesadas y complicadas de controlar.
Lo realmente llamativo del sistema es que no es solamente aerodinámico, sino que combina el trabajo de sensores, actuadores y el empleo del propio aire para poder adaptarse a cada circunstancia. Los sensores miden la velocidad, la posición de la moto y el ángulo de la rampa, y con eso son capaces de calcular la trayectoria de la moto y si va a necesitar o no el funcionamiento del sistema, que pasa tanto por controlar el acelerador como por inyectar aire caliente a un conducto que es capaz de equilibrar la moto en el aire.

No deja de ser curioso también el hecho de que funcione de esa manera, pues si alguna vez has rodado lo suficiente en el campo como para saltar, sabrás que si la moto va de morro hay que dar un golpe de gas y se levanta, y si es lo contrario te toca pisotón al freno y el frontal cae, siempre dentro de unos límites. Aunque, eso sí, lo que busca el sistema precisamente es que en ningún momento la posición de la moto sea extrema y, por tanto, la seguridad se vea comprometida.
Precisamente por ese motivo el sistema tendría tres modos que, al igual que sucede con los controles de tracción, serían más o menos intrusivos. El más intrusivo de todos, el A, no te dejaría despegar las ruedas del suelo en el salto. El B estaría pensado para ayudar durante el salto en caso de que fuera necesario, y el C sería libre dando al piloto todo el poder.
Aunque el hecho de que haya una patente no significa necesariamente que se vaya a desarrollar el proyecto. Las ilustraciones muestran el sistema sobre una Honda CR450 Rally y puede ser una pista interesante sobre su utilización. Estaríamos ante un nuevo asistente de conducción, una ayuda al pilotaje, para motos de calle con las que podemos ir fuera de carretera y que en el fondo no están pensadas para volar como lo hacen las motos de cross, a pesar de que este sistema también podría ser interesante en estas últimas.