Llega la Husqvarna híbrida: así es el nuevo prototipo de Vitesco
Hibridación suave, ¿el futuro de las motos?


Aunque Husqvarna no estuvo en el EICMA 2021, eso no quita que uno de sus modelos se convirtiera en la 'estrella por un día' en el stand de Vitesco. Y es que esta compañía, especializada en motores eléctricos, presentó una Husqvarna híbrida a partir de la Vitpilen 401. Vitesco formaba parte del grupo Continental hasta hace solo un par de meses, con toda la experiencia acumulada por la marca alemana en el desarrollo de motores eléctricos. Con su independencia toca apuntar alto y en la marca se han fijado en una solución no muy común hoy en día: motos híbridas.
Su propuesta es interesante: incorporar un motor eléctrico a cualquier moto para hacerla híbrida y que gaste y contamine menos en ciudad. El motor que proponen de 48 V, genera hasta 20 CV de potencia, suficiente para movernos por entornos urbanos sin preocuparnos por el depósito. Sin embargo la Husqvarna híbrida presentada en el EICMA distaba mucho de ser un modelo 100% funcional: Vitesco aún no ha desarrollado la tecnología que 'maride' los dos motores —eléctrico y de combustión— ni como le llegará la energía al primero de ellos —¿baterías, frenado regenerativo o ambas?—. En la Husqvarna Vitpilen 401 híbrida que exhibieron el motor eléctrico se conectaba mediante una cadena a la transmisión. Pero no deja de ser una solución temporal.

¿Hibridación suave para las motos?
La llamada hibridación suave no es ningún misterio, ya que los coches la llevan usando desde hace años sin problemas. Sin embargo a la hora de aplicarlo a las dos ruedas, los inconvenientes comienzan a aparecer. Y es que cualquier peso extra que incorpore una moto supone todo un reto de ingeniería. Y eso sin hablar del reparto de cargas o de la tecnología adicional (baterías, cableado, refrigeración...). La Husqvarna híbrida presentada por Vitesco de momento es un 'castillo en el aire'. Aún así, la marca cree que su propuesta de moto híbrida puede tener recorrido en el mercado asiático, su primer objetivo. Los millones de motos y scooters que colapsan diariamente las ciudades de Asia emiten una gran carga de CO2 y, con su solución híbrida, Vitesco quiere dejar prácticamente 'a cero' esa contaminación. Más 'castillos en el aire', nos tememos.
En cualquier caso siempre es bienvenido que una referente como Vitesco quiera cambiar las cosas. Su Husqvarna híbrida no deja de ser un primer paso para establecer una nueva generación de vehículos de dos ruedas de 'cero emisiones' en entornos urbanos, pero con la posibilidad de hacer largos viajes gracias al motor de combustión. Hibridación suave lo llaman. Kawasaki, que ya anunció que pronto sacaría el mercado su primera moto híbrida, será la siguiente marca en entrar en escena. ¿Cuál será el papel de la industria de la moto en la llamada transición energética? La respuesta todavía está escribiéndose.