Husqvarna podría volver a Moto3 y Moto2


Hace seis años de la compra de Husqvarna por parte de KTM. En 2014 y 2015 la marca sueca estuvo participando en el Mundial de MotoGP, dentro de la categoría de Moto3. Durante esos dos años, se podría decir que las Husqvarna puestas en pista se diferenciaban de las KTM en el color de los carenados (las Husqvarna lucían el clásico blanco, azul y amarillo de la marca). Con esa pequeña incursión el grupo KTM pretendía hacer llegar la marca hasta el público del campeonato mundial, algo que parece que ha funcionado porque de las 6.000 motos vendidas en 2013 han pasado a las 48.500 de 2017.
Stefan Pierer tiene claro su objetivo con Husqvarna: “quiero convertirme en el segundo fabricante de motocicletas más grande de Europa con Husqvarna en los próximos tres o cuatro años”. Para lograrlo, tendrá que establecer un buen plan que haga crecer a la marca pero que, a la vez, no interrumpa el desarrollo de KTM. “En el off road funciona perfectamente, y nuestras dos marcas compiten entre sí. ¿Por qué no hacerlo también en Moto3 o Moto2? Sería perfectamente lógico”, reflexionaba Pierer en una entrevista para Speedweek.
En el plano offroad KTM no para de conseguir éxitos. En lo que llevamos de año, ha conseguido la victoria en el Rally Dakar con Toby Price, se ha proclamado campeona del AMA Supercross con Cooper Web y se encuentra a la cabeza de la clasificación de MXGP y MX2 con Antonio Cairoli y Jorge Prado. Husqvarna tampoco va nada mal, y podemos destacar el podio de Pablo Quintanilla en este Dakar 2019, las buenas actuaciones de Jonass en MX2 y el título de AMA Supercross conseguido por Jason Anderson el pasado año.
Si lo trasladamos a las competiciones de velocidad, KTM lleva compitiendo en MotoGP desde 2017. Tras dos primeros años difíciles, parece que en este inicio de temporada la fábrica austriaca comienza a ver los frutos de todo el trabajo realizado. En la categoría pequeña Arón Canet lídera el campeonato con su KTM, tras adelantar en la clasificación a Jaume Masià, otro piloto KTM. Y en Moto2 la punta de lanza del equipo es Brad Binder, que la temporada pasada consiguió subir al podio en varias ocasiones y cosechó varias victorias.
Con KTM ya establecida como una marca a tener en cuenta en Moto3 y Moto2, y evolucionando en MotoGP, Pierer no ve descabellado volver con Husqvarna a la categoría pequeña y a la intermedia. “Después de los dos primeros años en el Campeonato del Mundo de Moto3 con Husqvarna, inicialmente seguimos una estrategia diferente para las dos marcas”, explica Pit Bierer, director de Motorsport. Pierer dejó claro que su idea es completar la gama de modelos de carretera de Husqvarna y, después, podría iniciar una nueva andadura en Moto3 y Moto2. “Tendría mucho sentido para el conocimiento de la marca”, cierra Pierer.