En 2007, 100.000 motos demostraron en Madrid que el colectivo motero español está unido para reclamar por sus justos derechos. Nos vemos en Madrid el 8 de Noviembre.
No se atrevieron a hacer pública esta cifra, pero sí nos la comunicaron verbalmente al tiempo que felicitaban a todo el colectivo por la demostración de responsabilidad y educación demostrada.
Nos manifestamos exigiendo SEGURIDAD, pero también algo no menos importante para nosotros: RESPETO.
RESPETO porque se nos señalaba como culpables, y nosotros somos víctimas.
Todo antes que admitir la propia responsabilidad que las administraciones tienen en estos accidentes.
Pero el colectivo ha cumplido:
Aún y con eso cada muerte se nos clava en el corazón. Cada compañero al que siega la vida una cuchilla asesina, nos recuerda que la lucha continúa, y que somos merecedores de las mismas medidas de seguridad que el resto de usuarios de las vías.
Pagamos nuestros impuestos, y es nuestro derecho.
La solución no es hacer desaparecer las motos, señalarlas como culpables, peligrosos a los que las conducen y discriminarlos frente al resto de usuarios y la sociedad en general.
La política de la administración y de la DGT no puede seguir siendo negar nuestra existencia, bajando la siniestralidad de las motos haciendo que éstas dejen de circular gracias a discriminar falsa e injustamente nuestros impuestos basados en las emisiones contaminantes frente a otros vehículos. Tampoco en bloquear, encarecer y dificultar el acceso a la moto y a sus carnets para evitar el uso de la moto, sino en trabajar de verdad en favor de nuestra seguridad.
Señores:
Los medios de contención no solamente están diseñados para camiones, los accidentes no sólo se producen por la velocidad, la moto no es sólo una moda, y nuestros vehículos contaminan menos que el resto y por tanto no deben pagar un injusto impuesto de matriculación.
Es una falta de imaginación y una demostración de la inoperancia de la administración ante su responsabilidad en esta problemática, al intentar dificultar el acceso a la moto encareciéndola a los usuarios.
Ustedes saben que nada tiene que ver la potencia de los vehículos en su siniestralidad. Lo saben en Francia cuyas cifras son peores que las nuestras, y tienen limitada la potencia a 100 CV. Lo saben en Europa, cuyos estudios así lo avalan.
Los impuestos que recaudan no retiran las cuchillas de nuestras carreteras.
Perdemos la vida contra señales que no perdonan y las pinturas son un cara o cruz cuando tenemos que pasar por encima.
No sigan ese camino, porque el colectivo motero no se lo va a permitir.
Reclamamos por nuestra seguridad y les exigimos al respecto.
Si 100.000 motos les parecieron muchas para hacerlo público, prepárense para algo mucho mayor, porque el colectivo motero está decidido este próximo mes de noviembre a demostrar toda su fuerza.
Por nuestra seguridad, ¡BASTA DE DISCRIMINACIÓN!, ¡LA MOTO QUIERE VIVIR!
Más información: Unidad Motera ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:4º Aniversario Dragsters MG Alicante Siguiente:GRIPADA 2008
Con este original lema el Movimiento en Defensa de la Moto presenta una iniciativa para poner freno a los ataques (...)
La plataforma Moteros del Norte Unidos ha convocado la segunda marcha por la seguridad vial para el próximo 22 de (...)
Como en años anteriores la participación ha sido masiva y con multitud de participantes de todos los rincones del país. (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín