Indian trabaja en una distribución variable para su motor Thunder Stroke 111


Una nueva patente presentada en la Oficina de Marcas y Patentes de los EEUU por Indian nos pone sobre la pista de que la marca americana podría estar trabajando en una nueva versión de su motor Thunder Stroke 111. Así y de una forma similar a lo que hizo BMW con los nuevos motores de la gama GS, añadiría un sistema de distribución variable con el fin de minimizar las emisiones sin comprometer por ello las prestaciones del motor.
Sabemos que Indian ha desarrollado un nuevo motor de 1770 cc que llegará al mismo tiempo que su nueva montura, la Indian Raptor, una nueva touring semicarenada y con aspecto bagger. Pero a la vista de esta patente, los actuales modelos también recibirán mejoras a nivel de motor con un nuevo sistema de distribución VVT.
Aunque es pronto para confirmarlo, el motor demasiado en sus aspectos técnicos y sigue contando con una distribución de dos válvulas por cilindro accionadas por varillas. Los tres árboles de levas situados en la parte inferior del motor se distribuyen de tal forma que dos de ellos accionan las válvulas de escape mediante una leva mientras que el otro es común a cada una de las válvulas de los dos cilindros y cuenta con dos levas (una por válvula).
La novedad radica en que la sincronización del árbol de levas se puede modificar y por lo tanto, adelantar o retrasar la apertura y cierre de la válvula de admisión con lo que se modifica el cruce de válvulas en función de las necesidades del motor.
Modificando este solapamiento, se consigue que a altas vueltas parte de los gases de escape vuelvan a la admisión y, con ello, se reduzcan las temperaturas de los cilindros disminuyendo al mismo tiempo las emisiones de NOx a la atmósfera. Por el contrario, a bajas revoluciones una configuración con una superposición de válvulas muy elevada haría que no girase redondo. Con la distribución variable, se puede retardar el tiempo de admisión y conseguir mejores combustiones.