InMotion Challenger V3: el monociclo eléctrico que te lleva a 140 km/h
Un invento digno de Charles Darwin

Desde hace un tiempo en internet se ha extendido el meme de Charles Darwin para expresar una acción en la que el peligro, y sus consecuencias ponen de manifiesto que solamente los más capacitados sobreviven y perpetúan la especie. En realidad no es más que una broma porque esta teoría de la evolución ha perdido vigencia desde el siglo XX, cuando muchas de las acciones que otrora hubieran sido mortales ahora se saldan con un paso por el hospital.
El caso es que hay inventos que parecen que buscan perpetuar esta teoría y lo estamos viendo con los nuevos vehículos de movilidad personal. Ligeros, inestables y potentes, a lo que hay que sumar en ocasiones la poca percepción de riesgo por parte de sus usuarios. El caso es que desde Francia nos llega el InMotion Challenger V3, el más bestia de los vehículos de movilidad personal de última generación que hemos visto.
De entrada es un monociclo eléctrico y esto implica de por sí que estabilidad tendrá la justa y necesaria. Hay literalmente años de vídeos por internet con gente sufriendo impresionantes batacazos con este tipo de artilugios. Pero el Challenger va mucho más lejos ofreciendo una potencia máxima de 13,6 caballos, una barbaridad para una sola rueda que soportará tanto la potencia como el peso total y la dirección. En cuanto a la rueda en sí es bastante grande, 22 pulgadas y además cuenta con una suspensión de 90 mm de recorrido, así que imagina lo alto que va la cabeza subido en él.
Gracias al motor y a sus características es capaz de alcanzar la velocidad teórica de 140 kilómetros por hora, aunque parece que hay algo de trampa en ese número que ofrece ya que es con la rueda para arriba. Así que se estima que con el peso de una persona se llegaría a los 100 kilómetros por hora, que puede que sepan a poco pero hay que recordar que estos vehículos solo pueden circular a 25 km/h. Además, su par motor es de 300 Nm a una sola rueda (!!!) y su batería de 3 kWh es capaz de ofrecer hasta 200 kilómetros de autonomía, una auténtica barbaridad.
Lógicamente no es legal circular con él ni usarlo, pero está a la venta en Francia por unos 4.600 euros al cambio a los que habría que sumar impuestos. No sabemos exactamente el sentido de este vehículo aquí que, por cierto, va equipado con luces y pesa cerca de 50 kg, pero en cuanto a prestaciones sería capaz de circular por las vías rápidas de las cercanías de las ciudades españolas, limitadas a 80 km/h. Sea como fuere, lo cierto es que es un vehículo que sorprende por sus características, aunque no sea recomendable si uno quiere mantenerse a salvo.