Jerez 2019: Marc no quería sustos…

Jerez ha sido el lugar donde Marc ha querido recuperar los puntos perdidos en Austin. Parece que nadie en la categoría se atreve a decir en voz alta y sobretodo en pista de tú a tú, “quiero disputarte el título”. En muchos casos solemos decir que en Jerez empieza el mundial de verdad, si esto es así creo que ha empezado de un modo excepcional para Marc. No parece que por el momento ningún piloto esté realizando un inicio de temporada lo suficientemente competitivo para discutirle su mandato. Creo que todos ellos están obligados a verlo desde otro punto de vista, la distancia deportiva parece abismal, pero los puntos de cara al campeonato dicen otra cosa. Todo está muy apretado.
La carrera en Jerez ha sido especialmente rápida, la mejora de prestaciones ha sido brutal. La carrera ha sido + de 30 segundos más rápida que la del año anterior.
La gran pregunta es cómo están verdaderamente los rivales de Marc para poder discutirle el campeonato.
Monster Energy Yamaha: Está siendo irregular a nivel de prestaciones y sus dos pilotos no consiguen rendir al máximo nivel regularmente. Maverick fue más efectivo que su compañero de equipo, bajo mi punto de vista el ser más determinado en los primeros compases le ha permitido defender su posición, sobretodo en un final de carrera donde Dovizioso le presionó. En este sentido falta ver si el agarre del Circuito de Jerez fue su aliado para poder conseguir esas prestaciones, aunque ha de seguir mejorando en el inicio.
Sorprendente fue la falta de prestaciones de su compañero de equipo Valentino Rossi. Independientemente de que su remontada en carrera fue notable, en un lugar donde el agarre de la pista es bueno y permite a pilotos menos expertos potenciar sus virtudes, es decir su juventud, creo que Valentino sufre más. La distancia en segundos con respecto a Marc no ha sido mucho más alta que anteriores carreras, a excepción de Qatar donde consiguió llegar muy cerca, pero se le ha metido más pilotos en medio.
Team Suzuki Ecstar: Rins está en un gran momento, está muy cómodo encima de la moto, tiene una seguridad pasmosa para abordar adelantamientos en las entradas de las curvas. Creo que, si consigue dar un paso adelante, nos permitirá ver cómo Marc se volverá a adaptar a un rival diferente a los que ha tenido hasta el momento. Rins tiene un estilo de pilotaje muy diferente a Marc, pero para seguir dando un paso adelante existe un riesgo: que intente potenciar la que es ahora su virtud, el ingreso en curva. Por el contrario puede que entienda que su ventaja en un área no es infinita y que debe compensar sus puntos débiles, más que seguir insistiendo en su virtud. Su velocidad de ingreso ya es alta, esa zona es la zona donde coges más riesgos y es más difícil de controlar. Creo que ha de seguir trabajando en carrera como lo hacen durante el fin de semana, pero ha de clasificar mejor. Para optar a ganar a Marc lo primero es conseguir hacer las carreras con él, no ha de perder vueltas ni coger riesgos en remontadas. La clasificación es indispensable.
Le Mans será un examen para Rins, circuito donde la aceleración es importante, y no requiere una gran velocidad en ingreso de curva, si en Le Mans vuelve a estar en las primeras posiciones, lo puede hacer bien en todos sitios. Insisto, para intentar ganar a Marc primero has de ser capaz de hacer las carreras con él. Estilos muy diferentes, trayectorias muy diferentes. Mir lo está haciendo bien, el inicio de temporada está siendo muy competido, esto le dificulta tener mayor visibilidad. Su potencial es más alto de lo que ha conseguido hasta el momento.
Mission Winow Ducati: A Dovizioso no le veo tan sólido como el año anterior. En las siguientes tres carreras veremos cuáles son sus verdaderas opciones. En Le Mans ha de volver a optar al podio, pero en Mugello y Barcelona debería ganar al menos una ccarrera y derrotar a Marc en las dos. Danilo está haciendo un gran inicio de campeonato, bajo mi punto de vista cerca de las expectativas que podía generar. Para mí, aunque las prestaciones de Danilo sean buenas, hay un pero a nivel de equipo, por el momento no está empujando a Dovizioso a nivel deportivo, veremos durante este año qué incidencia tiene en el resultado de este.
Sobre el resto, es destacable la irrupción de Fabio Quartararo en MotoGP, ahora está en sus manos no repetir lo que hizo en la categoría pequeña en su llegada al campeonato. Brillar en las primeras carreras y diluirse posteriormente.