Jonathan Barragán afectado por las caídas en Indaiatuba (Brasil)

En la cuarta prueba del Mundial de Motocross de MX1, celebrada este fin de semana en Indaiatuba (Brasil), Barragán ha finalizado 17º en la primera manga, tras sufrir dos caídas, y en la segunda fue noveno.
Mala suerte para Barragán, que tras terminar octavo en los entrenamientos y la segunda posición en el Warm Up, una caída le relegaba hasta la posición treinta, en la primera de las mangas disputadas. El piloto no se encontraba al 100% por causa de la alergia asmática que arrastra desde hace dos semanas, aunque en ningún momento dio su brazo a torcer. Con el objetivo de remontar posiciones, Barragán ha vuelto a padecer una segunda caída, pero entonces, y ocupando la 29º posición, ha empezado su particular remontada hasta alcanzar la decimoséptima posición.
En la segunda manga, Barragán tras una discreta salida perdió algunas posiciones que le penalizaron, aunque marchaba a ritmo de los pilotos que lideraban la manga, ha ido ganando posiciones hasta alcanzar un meritorio noveno puesto.
Con este resultado, Barragán sigue en la octava plaza de la clasificación general en la categoría MX1 con 94 puntos, a 70 de Clement Desalle, líder del Campeonato. La próxima cita del Mundial de Motocross será el 5 de junio con el Gran Premio de Francia en el circuito de Saint Jean d’Angely.
Jonathan Barragán
“Ayer tuve una caída en los entrenamientos clasificatorios, y hoy no he salido al cien por bien. En primer lugar porque aun estoy con el resfriado y con la alergia que me ha dejado bastante mermado físicamente. De todas formas, tenía ganas de hacerlo bien pero en la primera manga me quedé sin freno trasero, ya que un plástico que había en el circuito se me enrolló en la rueda trasera de la moto dejándome sin freno durante toda la manga. Ayer tuve una caída en los clasificatorios que tampoco me ha ayudado mucho hoy así que no he podido afrontar la carrera tal y como me hubiera gustado. Espero que durante la próxima semana pueda descansar y recuperar todas las fuerzas necesarias para poder llegar a Francia al 100%”.