Motos
14-07-2020 | Actualizado: 17-09-2020
Autor: Javier Pérez-Rubio | Fotos: Kawasaki

Kawasaki actualiza sus monturas de motocross para aumentar su competitividad y luchar por el mundial de la especialidad, revalidando al tiempo el título americano logrado por Eli Tomac. La KX250 recibe más mejoras que su hermana mayor, con un motor más potente, arranque eléctrico, nuevo chasis y ergonomía mejorada

14-07-2020
SMN
Fotos:
Kawasaki
Valora esta moto

Kawasaki actualiza sus monturas de motocross para aumentar su competitividad y luchar por el mundial de la especialidad, revalidando al tiempo el título americano logrado por Eli Tomac. La KX250 recibe más mejoras que su hermana mayor, con un motor más potente, arranque eléctrico, nuevo chasis y ergonomía mejorada

Valora esta moto
Peso lleno
104,5 kg

Tras conocer las monturas de las futuras promesas del motocross, las Kawasaki KX65/85, y también las principales novedades de KTM y Yamaha para el año que viene, la firma de Akashi nos presenta sus platos fuertes para defender el color verde en las categorías MXGP y MX2, además de revalidar el título absoluto en el AMA SX americano logrado por Eli Tomac.

Tecnología y equipamiento

Respecto a la KX250 2020, el motor de la montura de cuarto de litro centra todas las miradas ya que entrega 1,4 CV extra de potencia máxima sin sacrificar el par a medio y bajo régimen. Igualmente valioso es el aumento de 350 revoluciones en el régimen máximo, lo que permite mayor estirada y rendimiento en alta.

Otro de los puntos destacados de esta Kawasaki es la incorporación de arranque eléctrico por primera vez, apoyado en una batería de litio, algo fundamental para ganar tiempo tras una caída, así como la adopción de un embrague de accionamiento hidráulico como el de la KX450.

Motor, chasis y arranque eléctrico son algunas novedades de la Kawasaki KX250 2021

Si hablamos de estética y diseño, las principales modificaciones pasan por la adopción de una nueva carrocería más estrecha y ergonómica que visten un conjunto chasis-basculante derivados de la KX450. Kawasaki declara 107.5 kg con todos los llenos. Además, los reglajes de suspensión se han optimizado para absorber mejor los golpes y potenciar la tracción, al igual que el equipo de frenos, con un disco delantero de mayor diámetro para potenciar la frenada y un disco trasero más pequeño para hacer más manejable. 

Otro detalle importante es la posibilidad de regular el manillar en cuatro posiciones y las estriberas en dos, lo que permite una mejor adaptación de cada piloto a la moto, independientemente de su altura y envergadura. Opcionalmente, Kawasaki ofrece un kit de calibración de la inyección para un ajuste ultra fino, además de poder modificar también los tres mapas de motor pre-establecidos fácilmente mediante clemas enchufables. El control de salida para maximizar la tracción desde parado también se mantiene.

Ficha técnica

Disposición y posición en la moto
Central
Tipo de motor
Monocilíndrico
Cilindrada
249 cc
Nº cilindros
1
Diámetro x carrera
78 X 52,2 mm
Relación de compresión
14.1:1
Ciclo
4T
Refrigeración
Líquida
Distribución / Admisión
DOHC
Alimentación
Inyección electrónica
Encendido
Electrónico TCI
Arranque
Eléctrico
Combustible
95 octanos
Electrónica
LCS, Power Tuner, 2 Mapas
Homologación
Euro 5
Embrague/Accionamiento
Embrague multidisco en baño de aceite
Cambio/Marchas
Manual/5 velocidades
Tipo de chasis
Chasis perimetral de aluminio
Basculante
Doble brazo de aluminio
Delantera
Horquilla invertida Showa SFF 48 mm
Trasera
Monoamortiguador Showa Uni-Trak

Ruedas

Llanta delantera
21 pulgadas
Llanta trasera
19 pulgadas
Neumático Delantero
80/100-21 51M
Neumático Trasero
100/90-19 57M
Delantero
Disco lobulado semiflotante de 270 mm, pinza de doble pistón
Trasero
Disco de 240 mm, pinza de simple pistón

Medidas

Longitud
2.180 mm
Anchura
820 mm
Altura
1.265 mm
Distancia entre ejes
1.485
Altura del asiento
950 mm
Capacidad Depósito
6,2 litros
Peso lleno
104,5 kg
Colores
Azul
Negro

Información

Marca
 
Más Kawasaki
Más Motocross