Kawasaki sigue trabajando en su motocicleta de tres ruedas
Parece una evolución de las patentes ya vistas en 2018


Si recordáis, en el verano de 2018 os contamos que Kawasaki parecía estar trabajando en una motocicleta de tres ruedas al estilo de la Yamaha Niken. Nuevas patentes filtradas parecen confirmar que el trabajo no se ha detenido. Además, hemos podido ver exactamente cómo es el funcionamiento de ese nuevo tren delantero que poco o nada tiene que ver con el del Piaggio MP3 o la Yamaha Niken.
No habrá horquillas, en su lugar la suspensión será por un sistema similar a un basculante monobrazo (y con un solo amortiguador). Además la dirección irá accionada por tirantes horizontales que unirán las dos ruedas delanteras y permiten la inclinación del chasis.
Los tirantes están diseñados para que puedan pivotar e inclinarse manteniendo la estructura del paralelogramo del tren delantero. Cada extremo está a la misma distancia, pero la orientación del paralelogramo puede cambiar y así hacer que ambas ruedas se inclinen mientras permanecen alineadas.

Kawasaki afirma que así se ahorra pero y que esta “estructura simple” es más eficiente y económica que un par de horquillas (como las usadas en la Niken). Según los gráficos las ruedas delanteras se pueden inclinar en multitud de ángulos. A baja velocidad una varilla desplazará las ruedas según el movimiento del manillar.
La cantidad de enlaces necesarios para que el concepto funcione es impresionante. Habitualmente, esto suele derivar en un aumento de la imprecisión en la dirección debido a que cada acople necesita su holgura y, todas sumadas, hacen que la sensación de conexión entre el manillar y las ruedas delanteras se pierda.

Además la mayor parte del peso parece estar muy adelantado, lo que no es bueno para la agilidad y el manejo, sin tener en cuenta que la distancia entre ejes también parece muy larga.
Por el momento y sobre el papel parece complicado que pueda desbancar prestacionalmente el concepto empleado por Yamaha. Eso sí, hasta que no evolucione el proyecto, se lleve a la realidad y podamos probarla, no comprobaremos si aporta tantas ventajas como dicen.