Kawasaki Z1000SX 2020: más Ninja
Kawasaki es el fabricante que apuesta más fuerte por el segmento ST

La Kawasaki Z1000SX debutó en el mercado en 2011, un modelo ideal para aquellos aficionados que buscaban el equilibrio perfecto entre deportividad y turismo, una moto más cómoda que la superbike campeona del mundo derivada de la Z1000 naked. Es el tercer escalón de la gama ST de Kawasaki, por debajo de la H2 SX y la ZZR1400, pero por encima de la Ninja 650. Tras mejorar con una segunda generación en 2017, ahora va más allá acentuando su deportividad y minimizando emisiones de cara a la Euro 5.
Además del restyling de carrocería, la Z1000SX 2020 recibe actualizaciones como un asiento más confortable para sus dos ocupantes, además de control de velocidad, cambio semiautomático (up & down) e instrumentación TFT a color con conectividad Bluetooth. Cuádruple modo de conducción, IMU, control de tracción/ABS en curva, embrague asistido antirrebote, iluminación full-LED y parabrisas regulable completan su equipamiento de serie. Los neumáticos elegidos de origen son los Bridgestone Battlax Hypersport S22, lanzados en la presente temporada.

Las cifras declaradas de su propulsor tetracilíndrico de 1.043 cc son de 142 CV a 10.000 rpm para 235 kg llena (19 l. de depósito. )Como ya es habitual en Kawasaki, las posibilidades de accesorización de la Z1000SX son numerosas, destacando por los puños calefactables, las maletas laterales o la toma de corriente USB auxiliar bajo el asiento. Los colores disponibles para 2020 serán gris/negro, verde/gris y blanco/negro.