Hasta el próximo domingo, la Dirección General de Tráfico mantendrá una campaña de vigilancia y control en carreteras convencionales. El objetivo es disuadir a los infractores, minimizando así el porcentaje de víctimas mortales en este tipo de vías, que arrastran numerosos fallecidos cada año.
En general, el mayor número de fallecidos y heridos graves se presentan en carreteras convencionales. En 2013 se registraron 286 accidentes de tráfico con víctimas y en ellos se produjeron 13 víctimas mortales, 30 heridos graves y 414 heridos leves, un total de 457 víctimas.
En esta campaña del año 2014, principalmente se controlará la velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, uso del casco y sistemas de retención, utilización del teléfono móvil durante la conducción, así como de auriculares, manipulación de navegadores o de cualquier otro elemento que pueda producir distracción, documentación del vehículo y del conductor.
De los 286 accidentes con víctimas que ocurrieron en vías interurbanas, 55 se produjeron en autopista y autovía y en ellos fallecieron 2 personas, resultando heridas 107, siendo el índice de letalidad para estas vías el 1.8. En carreteras convencionales se produjeron 231 accidentes y en ellos fallecieron 11 personas, resultando heridas 337, siendo su índice de letalidad un 3.2, bastante superior al de autopistas y autovías.
Una de las maniobras más peligrosas de las carreteras secundarias son los adelantamientos. La invasión de la izquierda de la calzada (41.7%), la velocidad inadecuada (16.7%), y la irrupción o tránsito incorrecto de peatón (16.7%), fueron las principales causas de los accidentes mortales que se produjeron en carretera. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:KYMCO presta su apoyo a la Carrera de la Mujer Sevilla 2014 Siguiente:AIMExpo 2014: la industria estadounidense se viste de gala
La inventiva del ser humano no tiene límites. Algunas ideas son geniales y tienen éxito, otras suenan geniales, aunque no (...)
La Plataforma Motera para la Seguridad Vial está promoviendo el grupo "Creando Seguridad", donde varios agentes sociales afectados por este (...)
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estrenaba a comienzos de este año casi dos centenares de motocicletas. Se (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín