La presión recaudatoria sobre los usuarios por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) no se detiene. En 2014 la DGT recaudó casi 130 millones de euros en multas, casi un 5 por ciento más que en 2013. Y todo ello, a pesar del descenso de la siniestralidad.
La siniestralidad en el tráfico se ha visto reducida notablemente en los últimos años, y la DGT siempre ha considerado que el incremento en el número de radares y medios de control sobre los usuarios tienen algo que ver en este descenso, porque ha provocado un cambio de actitud en el usuario. La DGT asegura que el incremento en la implantación de radares no tiene motivación recaudatoria, pero las cifras le contradicen. Mientras que la siniestralidad se ha reducido, la recaudación por multas se ha disparado. Son dos gráficas que se cruzan en los datos estadísticos que manejan diferentes departamentos.
La lógica invita a pensar en que si hay un descenso en la siniestralidad por ese cambio de mentalidad, la presión punitiva sobre el usuario tendría que haber ido desapareciendo paulatinamente, y por tanto la recaudación, pero la tendencia es totalmente inversa dado el plantemiento de la Administración.
En 2014, el número de víctimas mortales fue prácticamente idéntico a 2013, pero hubo un 8 por ciento menos de heridos. Y la siniestralidad se redujo a pesar del mayor número de desplazamientos, un 1,57 por ciento más que el año. Sin embargo, la recaudación por multas impuestas por la DGT no para de crecer. En 2012 fueron más de 120 millones de euros; en 2013 superaron los 124; y el año pasado la cifra fue de casi 130 millones de euros, un 4,3 por ciento más.
Andalucía encabeza el ranking de Comunidades donde la DGT más recauda. Es lógico dado que se trata de la segunda comunidad en extensión y la que cuenta con mayor red de carreteras. Casi una cuarta parte de lo recaudado por la DGT sale de las carreteras andaluzas. Nada menos que 27,5 millones de euros, de los cuales 15,4 millones se generan en las carreteras de Sevilla y Málaga. Sin embargo, es la provincia de Madrid la que individualmente más recauda, nada menos que 12,1 millones de euros, casi un 10 por ciento del total recaudado. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:¿Hay hambre? ¿Por qué no usas tu moto para hacer palomitas? Siguiente:Fuchs Silkolene mima el motor de tu moto
Si estás dándole vueltas a la cabeza pensando en adquirir tu primera Harley-Davidson, nosotros no nos lo pensaríamos demasiado sobre (...)
El neumático japonés ofrecerá su tecnología a todos los usuarios que se hagan con una BMW R1200GS o una BMW (...)
No sólo en competición hay fichajes "estrella". También los hay en las fábricas, sus ingenieros son la parte activa más (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín