La FIM retira la sanción a Marc Márquez en el GP de Cataluña


El piloto leridano ha pasado de la nada al todo en un periquete. Su equipo ha apelado a los comisarios de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), quienes han anulado la sanción impuesta por Dirección de carrera. De este modo, Márquez recupera su tercera posición en la carrera, los 16 puntos que este puesto acarrea, y el segundo lugar en la clasificación general. Hasta hace unos minutos se encontraba en el puesto 23 y cediendo su tercero al también español Esteve Rabat. Además, Márquez perdía posiciones en la clasificación general, ocupando el cuarto lugar detrás de Lüthi, Espargaró y Iannone. Ahora, vuelve a figurar segundo a 2 puntos de Luthi.
A tres vueltas del final de la carrera de Moto2, Marc Márquez y Pol Espargaró luchaban entre sí por alcanzar al dúo de cabeza (Andrea Iannone y Thomas Luthi). En uno de los lances de carrera, se han enganchado mientras rodaban en paralelo en la curva de La Caixa y el pupilo de Sito Pons se ha llevado la peor parte, yéndose aparatosamente al suelo mientras Márquez salvaba la caída “in extremis”.
Por otro lado, Casey Stoner y Valentino Rossi se han mostrado contrarios a la decisión de los jueces, tildándola de exagerada. Está claro que estos comentarios habrán pesado en las cabezas de los “mandamases” del mundial, pero lo que está meridianamente claro es que cuando se toma una decisión que afecta a la clasificación de un piloto y en la que se involucra la seguridad de otro, no vale tirar la piedra y esconder la mano. ¿Qué argumentos se dirimen para decidir? ¿Son válidos? ¿En manos de quién estamos?