La gripe A nos afecta a todos
El sector de las dos ruedas poco a poco se hunde, el plan Moto-E sigue sin ser acogido por las comunidades y el descenso de las ventas en estos 9 meses de año ya está situado en el 51%. Mientras tanto el sector del automóvil sí que ha experimentado un crecimiento respecto a los datos de 2008 y disminuyen en gran medida los síntomas gripales para este sector.
Todo es como una gran gripe, no sabes a quién le va a tocar pero sabes que le va a tocar a alguien. Pero claro está, en lugar de buscar vacunas se busca cómo acumular el suficiente capital para afrontar las vacas flacas, pero sin darse cuenta de que esta gripe le puede llegar a cualquiera. El último caso de gripe conocido por suerte no ha afectado a ninguno de nosotros, los que amamos/vivimos de las dos ruedas, le ha tocado de lleno a nuestra tan querida y nunca recaudatoria DGT, que ha visto cómo el virus invadía la propuesta que pretendía sancionar a todos los conductores que pasaran de 1 Km/h la velocidad legal permitida, sin tener en cuenta que los radares también sufren de gripe y tienen un margen de un 3% a un 5% de error. Vamos, que ante la posibilidad de que el virus invadiera la DGT, a modo de aglomeración de recursos, los grupos parlamentarios han decidido vacunar la medida de la DGT con un NO rotundo y respetando el actual margen del 10% por encima del límite para sancionar.
Todo es como una gran gripe, no sabes a quién le va a tocar pero sabes que le va a tocar a alguien.
En la creciente preocupación por el ciudadano de a pie, por parte de quienes manejan los hilos de la DGT, os diré que la gripe lleva implantada en los sistemas de indemnización a los ciudadanos, por accidentes de tráfico, en los mismos varemos que existían en 1995. El sistema que está vigente actualmente, con las cifras de aquellos maravillosos años, en los casos más graves de fallecimiento, lesiones medulares y cerebrales, resultan insuficientes de cara a ayudar, rehacer y cubrir una recuperación después de sufrir un accidente. En resumen: quien se la pegue puede coger una gripe de la que seguramente no pueda salir.
En fin, que todo sigue igual año tras año, que cuando se trata de recaudar, huy perdón de sancionar, vale cualquier reforma, pero que a la hora de que nos faciliten el recuperarnos de una crisis económica o de cubrir nuestra salud seguimos sin encontrar la vacuna y, cuando la encontramos, la repartimos mal o no damos la suficiente información, lo que nos invita a pensar que la gripe va a convivir con nosotros más de lo que muchos de nosotros queremos o podemos afrontar.