La Honda Super Cub más compacta de la historia y con dos motores
Honda Compact Cub


Aunque se trata de un proyecto inacabado, apunta maneras de convertirse en todo un WTF! de esos que dicen los angloparlantes. A falta de que su creador (japonés, aunque no tenemos más datos) le ponga nombre oficial, nosotros hemos decidido bautizarla como Honda Compact Cub. Porque otra cosa no pero compacta es un rato.
Nos lo cuentan nuestros amigos de Ride Apart. Partiendo de una Honda Super Cub (podría ser una C70 o una C90), se desmontó completamente y el cuadro se recortó al máximo. Tanto que el guardabarros delantero casi choca con el anclaje del basculante trasero. No se podría haber hecho más compacta.
El resto de la moto se volvió a montar para que pareciese lo más similar al modelo de origen. Pero claro, había dos problemas: dónde ubicar el depósito de combustible y el motor, ya que era imposible que siguieran instalados entre ambas ruedas.

El depósito se ha colocado detrás del manillar, de forma cilíndrica y cromado. Realmente no queda muy bien en esa posición (podría ser algo provisional ya que no está acabada), y nos decantaríamos por otro que estuviese integrado en la parrilla trasera, por ejemplo. O incluso sobre el guardabarros delantero, al estilo de una Velosolex.
El motor, o mejor dicho los motores (por qué colocar uno si podemos poner dos) están ubicados uno a cada lado, en una configuración de lo más curiosa pero perfectamente estudiada. En el buje trasero hay una doble corona para la transmisión por cadena. Estamos ansiosos por saber más de esta moto y ver cómo resuelve el problema de que los dos motores puedan funcionar de forma sincronizada.
Ya sabéis, si podéis imaginarlo es que también podéis construirlo. La genialidad y la locura están separados por una línea muy fina.