La Kawasaki ZRX1200R podría volver en un futuro... lejano
La marca japonesa podría retomar el camino de las "macho bikes" de grandes propulsores


Hubo una época en el que, por encima de las deportivas, existía una categoría de motocicletas muy particular. Con motores de cuatro cilindros que rozaban el litro y medio, una nueva categoría fue desarrollada por los fabricantes japoneses. Hablamos de las big naked como la Honda CB1300, Suzuki GSX1400, Yamaha XJR1300 y, por supuesto, la Kawasaki ZRX1200R, que es la que nos ocupa hoy.
Y es que ciertos rumores surgidos en el lejano oriente hablan de la posibilidad de que Kawasaki esté estudiando la posibilidad de reeditar la ZRX1200R, tal y como hizo con la Z900RS hace ya un año. Eso sí, no sería ni para 2020 ni para 2021. Pero la posibilidad está ahí.

Teniendo en cuenta que no sería una moto que se vendería en exceso, está claro que el ahorro de costes es muy necesario. Por ello deberían tirar de un motor existente con el fin de no tener que partir desde cero. Hay dos posibilidades: aumentar la cilindrada del motor de la Z1000 (al contrario de lo que han hecho para crear la Z900RS) o bien utilizar el de la Kawasaki ZZR1400 que, por cierto, tiene sus días contados.
Lo cierto es que a pesar de las restricciones obligadas por la Euro 5 (y siguientes), no parece que a los fabricantes de motocicletas les cueste demasiado desarrollar un motor eco-friendly partiendo de uno más potente al que puedan retocar a nivel de emisiones y consumos. El ejemplo claro lo tenemos en la Suzuki Katana, que utiliza nada menos que el tetracilíndrico K5 de la Suzuki GSX-R1000 de 2005, un motor con más de una década a su espalda. O el bicilíndrico de la V-Strom que proviene de la brutal TL1000 de finales de los noventa.
Habrá que esperar, ver los movimientos del mercado y si el boom de las motos neo-clásicas sigue pegando con fuerza. En ese caso seguro que la Kawasaki vuelve a un lugar en el que, de momento, casi podemos decir que sólo sigue jugando Honda quien mantiene en catálogo su CB1300.